Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Crónica en verde. ¿Esperanza?

Es posible que ayer una buena parte de la derecha, pero acaso también de la izquierda más española, encontrase una opción política a la cual votar
Almudena Negro
lunes, 10 de marzo de 2014, 07:44 h (CET)
Amanece un sábado primaveral en la capital de España y por los alrededores de Capitán Haya, a la altura del hotel Meliá Castilla, comienza un continuo ir y venir de personas, extraño a esas horas. Gentes con la cara llena de ilusión, como se corresponde con la ocasión. Luego, ya veremos. Acreditaciones verde esperanza colgando del cuello. Son los militantes y simpatizantes que han acudido al primer gran evento convocado por la nueva formación política VOX. Las tres salas del hotel alquiladas para la ocasión están a reventar. Pese a ello la organización, magnífica, máxime teniendo en cuenta que son novatos. Se nota que hay dinero. Es decir, apoyos.

Durante la primera mitad de la mañana, trabajo tedioso: toca aprobar un reglamento y elegir a la gestora que se pondrá al frente de los mandos de la nave. La responsabilidad recayó en un político “de los de toda la vida”, Alejo Vidal Quadras, quien ya anunció su intención de concurrir a las primarias para encabezar el cartel electoral a las europeas de mayo: “he llegado a la conclusión de que es preferible estar pendiente de una urna que de un teléfono”. Su segundo de a bordo será el vasco Santiago Abascal.

Lo dirigentes son aclamados por más de un millar de personas, muchas hasta hace semanas o incluso días militantes de otras formaciones políticas. Mucho ex PP. Los dirigentes de VOX, qué error, quieren un partido social y no uno de cuadros. Andan liados con el rollo de la “democracia interna de los partidos”, que nada tiene que ver con la democracia, que es la libertad política. División de poderes y representación. Que lean a Michels.

Comienzan los discursos. Y hasta hay prensa. Y teles. Y radios. Porque por más que se quejen desde la formación verde, mucho más duro lo tuvieron en su día otros, como es el caso de Ciudadanos.

Magnífico, soberbio, el ex ministro de UCD, Carlos Bustelo. Hacía lustros que no se oía un discurso tan solvente (y por ello ausente de complejos) en un acto de un partido político de centro-derecha. “El cambio climático es una patraña y la ONU un foco de corrupción”, clamó. Imagino que al representante de Ciudadanos allí presente –acaban de fichar a la verde Punset para su candidatura- le dio un algo. Tanta incorrección política no la estilan ni las valientes huestes de Albert Rivera, que ya es la gran alternativa de centro-izquierda. “No hable usted tanto de déficit y hable más de gasto público”, exigió el ex ministro al actual ministro Montoro, quien también fue dialécticamente apaleado por el recién elegido presidente provisional de la formación, Vidal Quadras. “España no ha asumido el fracaso del socialismo. Es increíble que en el año 2014 un comunista nos diga qué tenemos que hacer con la economía”, tronaba entre vítores del respetable Bustelo, muy crítico con la Transición. Ya les digo, un discurso de primera. Mikel Buesa también estuvo bien. Dos eurodiputados del PPE enviaron su apoyo en forma de vídeo.

Y subió al estrado un Jose Antonio Ortega Lara para ejercer de moderador y presentador de los nuevos dirigentes. El auditorio parecía venirse abajo. Presentó, en primer lugar, al nuevo Secretario General. “Somos diferentes”, reivindicaba una y otra vez Abascal. Defensa de la unidad de la nación española, liberalismo económico y derecho a vivir. Batalla de ideas. Vidal Quadras, irónico y divertido, cargó duramente, ya desde el principio, contra sus ex compañeros del PP: “en VOX nadie cobra comisiones ni se lleva dinero a Suiza”.

Para terminar, el himno nacional. Es posible que ayer una buena parte de la derecha, absolutamente desencantada con el PP, pero acaso también de la izquierda más española, encontrase una opción política a la cual votar. En Génova lo saben, aunque cada vez lo temen menos.


Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto