Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Tráfico

Recurren multas señalando como conductora a su madre muerta

Los Mossos d'Esquadra imputan a un matrimonio de Barcelona
Redacción
miércoles, 12 de marzo de 2014, 08:17 h (CET)
Los Mossos d'Esquadra han imputado a un matrimonio de Barcelona por recurrir multas de tráfico identificando como conductora a la madre difunta de uno de ellos.

Según ha informado este miércoles la policía catalana, los hechos se remontan a julio de 2008 cuando el vehículo a nombre del imputado, de 58 años, fue captado por un radar del Servei Català de Trànsit (SCT) en Llagostera (Girona) circulando a más velocidad de la permitida, y días más tarde el mismo coche cometió dos infracciones más en Puig-reig (Barcelona) y Llagostera.

Entre diciembre de 2011 y septiembre de 2013, un vehículo a nombre de la mujer imputada, de 48 años, fue captado y denunciado en siete ocasiones por circular con exceso de velocidad por Sant Just Desvern (Barcelona), Castell-Platja d'Aro (Girona) y Caldes de Malavella (Girona), infracciones de carácter grave.

Los vehículos a nombre del hombre y la mujer imputados acumularon diez infracciones por exceso de velocidad, y en todos los casos el matrimonio presentó recurso ante el SCT alegando que quien conducía era la madre del imputado.

Los agentes realizaron gestiones para identificar y detener a la presunta infractora, pero constataron que la fecha de defunción de la mujer era anterior a la primera infracción de tráfico, por lo que el 3 de marzo imputaron al matrimonio y reactivaron los expedientes sancionadores que comportan multas económicas y pérdida de puntos en el carné.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto