Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Tráfico

Recurren multas señalando como conductora a su madre muerta

Los Mossos d'Esquadra imputan a un matrimonio de Barcelona
Redacción
miércoles, 12 de marzo de 2014, 08:17 h (CET)
Los Mossos d'Esquadra han imputado a un matrimonio de Barcelona por recurrir multas de tráfico identificando como conductora a la madre difunta de uno de ellos.

Según ha informado este miércoles la policía catalana, los hechos se remontan a julio de 2008 cuando el vehículo a nombre del imputado, de 58 años, fue captado por un radar del Servei Català de Trànsit (SCT) en Llagostera (Girona) circulando a más velocidad de la permitida, y días más tarde el mismo coche cometió dos infracciones más en Puig-reig (Barcelona) y Llagostera.

Entre diciembre de 2011 y septiembre de 2013, un vehículo a nombre de la mujer imputada, de 48 años, fue captado y denunciado en siete ocasiones por circular con exceso de velocidad por Sant Just Desvern (Barcelona), Castell-Platja d'Aro (Girona) y Caldes de Malavella (Girona), infracciones de carácter grave.

Los vehículos a nombre del hombre y la mujer imputados acumularon diez infracciones por exceso de velocidad, y en todos los casos el matrimonio presentó recurso ante el SCT alegando que quien conducía era la madre del imputado.

Los agentes realizaron gestiones para identificar y detener a la presunta infractora, pero constataron que la fecha de defunción de la mujer era anterior a la primera infracción de tráfico, por lo que el 3 de marzo imputaron al matrimonio y reactivaron los expedientes sancionadores que comportan multas económicas y pérdida de puntos en el carné.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto