Hablamos mucho de "evolución", otro concepto muy de moda en el capital humano y empresarial, pero nos olvidamos cada vez más de aplicarlo a nuestra vida personal.
La evolución es el padre de otros conceptos, conceptos como el desarrollo y la mejora, claves principales para aunarlas y realizar con ellas el largo camino hacia la excelencia, un camino del que muchos hablan y todos queremos llegar, pero pocos lo consiguen.
Pero, ¿Se puede llegar a encontrar la excelencia con carencias tan básicas y principios tan nobles como la confianza?. Mi reflexión me dice que NO.
Sin poder dar un porcentaje, me atrevo a decir que la mayoría de los humanos buscan su evolución sin contar con "la confianza". No sólo es suficiente mejorar como profesional, existen infinitos caminos y motivos que inducen a las personas a la búsqueda de la excelencia, tanto ejecutiva como personal.
Sin confianza, no se puede vivir. A estas alturas del siglo XXI, apenas comenzado este nuevo ciclo, el mundo huele mal. El derroche de desconfianza es constante, siendo cada vez más responsable de las actitudes que tomamos frente a desconocidos.
Tanto en lo personal, como en lo profesional! o en lo empresarial, cada vez se hace más difícil y complicado encontrar personas que "confíen en ti desde el primer momento"... ahora se lleva ganártelo....
Que error! y que pena!... ¿Por qué tenemos que demostrar para que con el tiempo confíen en nosotros?... ¿Por qué no confiar desde el primer momento?... ¿Por qué no hay confianza, referencias o lazos anteriores?.
Es comprensible que han habido muchos abusadores de la confianza, los cuales la han utilizado y siguen haciéndolo para crear "el mal"... Timos, estafas, robos.... pero si seguimos refugiándonos en esto, el concepto confianza se terminará perdiendo, causando un gran daño a los humanos y al progreso de la humanidad. Sin confianza no hay inicio.
Confiar también es dar oportunidades. Unas oportunidades de demostrar; habilidades, competencias, carisma, personalidad...
Generar el compromiso de la confianza con un tercero, hará que este se sienta mucho más seguro, se sienta importante... ¿Importante? SI, no hay nada más satisfactorio para el ser humano que vivir sabiendo que hay gente que confía en ti, es un liderazgo indirecto, el cual te hace ser responsable de esa confianza que te hace sentir bien y no quieres que se pierda.
Gran porción de los motivos causantes de la desconfianza los comentaba en este post escrito tras una reflexión; "La desconfianza; un concepto basado en la inseguridad del que la transmite".
A nivel profesional la falta de confianza hace que el camino a la excelencia y la evolución de las personas sea muy duro y casi imposible de realizar, llevándolo de trabas e impedimentos emocionales que difícilmente sin confianza, se puedan alcanzar.
En lo que concierne al entorno personal, para mi es el primer principio a seguir para poder forjar una futura amistad, por lo que si no confías, nunca tendrás amigos. Si, es cierto... algunos piensan que la amistad ya no existe, pero no hagáis caso, si existe, pero ellos nunca la encontraran en nadie hasta que no aprendan a confiar en las personas.
Recuerda; Sin confianza no existen los inicios y sin inicios "nos paramos". No dejes que este freno impida tu evolución ni la de los demás, de esta manera podrás seguir "en búsqueda de la excelencia".
|