Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Derrumbe

Cuatro muertos en el derrumbe de dos edificios en Manhattan

Hay más de 70 heridos
Redacción
jueves, 13 de marzo de 2014, 07:23 h (CET)
Al menos cuatro personas han muerto, más de más de setenta han resultado heridas y varias se encuentran aún desaparecidas por la explosión y posterior derrumbe de dos edificios de apartamentos en Harlem Este, en el norte de Manhattan, según el último balance confirmado por las autoridades y recogido por la cadena NBC News.

Entre los heridos figuran varios en estado crítico, incluidos una mujer y un niño. La Policía ha llegado a cifrar el número de desaparecidos en torno a una docena, por lo que el balance de víctimas podría aumentar conforme avance los trabajos de rescate.

El alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, ha dado por buena la tesis de que una explosión de gas ha sido la causante del derrumbe de dos bloques de apartamentos en Harlem Este. "El impacto afectó a los edificios en torno a los dos que quedaron destruidos" en Park Avenue, ha declarado en rueda de prensa.

Previamente, la compañía eléctrica local, Con Edison, había informado de que recibieron una llamada telefónica hacia las 9:15 horas alertando de que había un fuerte olor a gas. La explosión se produjo en torno a las 9:30 horas y su equipo llegó alrededor de las 9:40 horas. "Dos equipos de Con Edison fueron enviados a las 9.15 y llegaron justo después de la explosión", ha precisado la compañía.

Por otra parte, el alcalde demócrata ha subrayado que "esta es una tragedia del peor tipo, ya que no hubo indicios a tiempo para salvar a la gente". "Sabemos que hemos perdido a dos personas ya y que hay 18 heridos de diversa consideración", ha indicado.

De Blasio ha reconocido que hay desaparecidos, aunque no ha precisado el número, y ha asegurado que se llevará a cabo una búsqueda exhaustiva, una vez los bomberos consigan apagar el fuego que se ha declarado en el lugar donde antes estaban los dos edificios de cinco plantas. "No escatimaremos esfuerzos para encontrar a todos y cada uno de los seres queridos", ha prometido.

Según el director de urgencias del hospital Monte Sinaí, Kevin Chason, citado por el 'New York Post', once de los heridos, entre ellos dos niños, están siendo atendidos en este centro.

Olor a gas anoche
Uno de los desaparecidos en el derrumbe es Jordy Salas, marido de Jennifer Salas, de 20 años. La mujer ha relatado al 'New York Times' que en su edificio había un apartamento en cada una de las seis plantas y que "anoche olía como a gas, pero luego el olor se disipó y todos nos fuimos a dormir".

"Intentamos encontrar la fuente del gas, pero como el olor desapareció nos fuimos a dormir", ha contado entre sollozos, mientras rogaba a los bomberos que encontraran a su marido.

Su relato coincide con el de otros testigos. La propietaria de la iglesia que se encontraba en el bajo de uno de los edificios, Carmen Vargas-Rosa, ha confirmado que ya anoche olía a gas en la zona. "Anoche, cuando salimos de la iglesia, en la esquina de la calle había olor a gas", ha afirmado, citada por la cadena CBS.

"Iba y venía, así que pensé que era de la tienda de la esquina por lo que me dirigí a sus propietarios y se lo dije y ellos dijeron que lo mirarían, y luego me fui a casa", ha relatado. Vargas-Rosa ha señalado que no sabe si había alguien dentro del edificio, pero ha indicado que cuatro de sus inquilinos están desaparecidos.

"Una de ellas tenía el día libre, así que lo más probable es que estuviera en el edificio", ha explicado. "Hay una madre que tiene un hijo enfermo, así que salvo que tuvieran una cita en el hospital, podrían estar dentro y hay un joven y su mujer que van tarde a la escuela, así que podrían estar durmiendo y no podemos contactarles", ha agregado.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto