Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Santa Ana | Rescate

El pabellón de víveres y los dos camarotes centran la búsqueda de los marineros del Santa Ana

De no encontrarlos en estas zonas buscarán en la sala de máquinas
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 07:21 h (CET)
La buzos de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo centrarán este martes la búsqueda de los dos marineros desaparecidos tras el hundimiento del 'Santa Ana' en dos camarotes de proa y el pabellón de víveres. De no encontrarlos en estas zonas buscarán en la sala de máquinas, que el capitán de los GEAS de la Guardia Civil, Carlos Martínez, ha definido como "el infierno".


buzo18_03
"Ahí abajo no se puede estar. A la vez que chupas del regulador se te llena la boca de gasoil. Ya hemos estado pero no hemos visto nada, tenemos que ir a tientas, es un enjambre de tuberías y enganches", ha explicado con detalle Martínez, que ha detallado que "nos puede llevar semanas".

Lo ha hecho en la rueda de prensa celebrada a última hora de este lunes en la que se ha hecho balance de la actividad desarrollada durante la jornada. A las dos de la tarde se encontraron los cuerpos del asturiano Marcos del Agua y el indonesio Wasito, que han sido identificados y entregados a sus familias. Se suman a los otros seis fallecidos y un único superviviente. Este martes se buscarán los del gallego Manuel María Tajes y el portugúes José Farinhas.

Martínez ha aludido a las dificultades con las que se encuentran los buzos en el rescate del 'Santa Ana', buque que se hundió el pasado lunes en el entorno del Cabo Peñas. Ha asegurado que "no duden que si los tripulantes no están donde creemos entraremos vamos a bajar al infierno".

Aún así ha insistido en la necesidad de realizar las operaciones con plena seguridad para los buceadores. "Yo ya tengo a un buceador que le han amputado los dedos. No le quiero decir lo que estoy pensando del rescate este", ha dicho.

En el día de hoy se han realizado 40 inmersiones "y algunos han estado tres horas. No se si saben la temperatura del agua, pero cuando salía el buzo había que verle, tardaban una hora en volver a entrar en calor".

Por otra parte, este lunes se ha completado la apertura de un boquete en el casco del buque, en la zona de proa, que ha permitido agilizar las labores. Martínez ha explicado que se han creado cadenas entre los submarinistas de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo para sacar los escombros del interior del buque.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto