Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Cultura

Universidad Nacional del Este Representa el Paraguay en la Conferencia de Cadiz

La Universidad de Cádiz (UCA) acogió a más de 200 profesionales inscritos de países europeos y latinoamericanos.
Peter Tase
viernes, 21 de marzo de 2014, 07:37 h (CET)
El 20-21 de febrero, la Universidad de Cádiz (UCA) acogió la primera edición de las Jornadas Internacionales sobre Responsabilidad Social Universitaria (RSU). En dicha conferencia prestigiosa fue invitado el doctor Victor Brítez Chamorro, Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Paraguay quien presentó su ponencia con enfoque en los “Elementos Claves para la Gestión de la innovación en las Empresas”.

Esta conferencia fue denominado “Jornadas Internacionales sobre Responsabilidad Social Universitaria” en la Universidad de Cádiz, España. En dicho evento, durante los dos días, participaron las mas altas autoridades universitarias, de países europeos y latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, México, Paraguay, Portugal y Venezuela.

Todas las presentaciones tuvieron como objetivo hacer un diagnóstico de la presente situación en la que se encuentran las Universidades en el mundo y los cambios que están teniendo lugar en el contexto que le rodea. Según el Sr. Rolando Segovia, Director de Relaciones Internacionales en la UNE, “los panelistas debatieron sobre las implicaciones que conlleva la Responsabilidad Social (RS) y el papel que la Universidad debe desempeñar ante la misma, y crear una red de profesores universitarios en España, Europa y Latinoamérica”.

La mayoría de los disertantes se concordaron en que “la Responsabilidad Social Universitaria debe entenderse y aplicarse, como una competencia transversal en las estrategias y la gestión organizativa. En la actualidad, los ámbitos más débiles en la estructura institucional académica que deben reforzarse son el gobierno corporativo, la dimensión ambiental y de la empresa”.

En un informe publicado por Lic. Liliana Mariel Martínez, directora de relaciones publicas en la UNE, “en estas sesiones, se presentaron los resultados de estudios sobre responsabilidad social universitaria donde se plantea una aproximación a lo que está ocurriendo en este ámbito. En la formación universitaria, la Responsabilidad Social tiene una presencia mayor en los contenidos que se imparten en el contenido y modalidad de asignaturas que contemplan los programas de los grados y posgrados”.

La Universidad de Cádiz (UCA) acogió a más de 200 profesionales inscritos de países europeos y latinoamericanos. El Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía y la Conferencia de Consejos Sociales de España coorganizaron este encuentro con los Consejos Sociales de la UCA y Granada.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto