| ||||||||||||||||||||||
|
|
Adolfo Suárez pasa la noche sin cambios en su estado de salud | |||
Se le han "administrado los Santos Sacramentos y está en paz" | |||
| |||
► La muerte es "inminente" El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez permanece ingresado en la clínica Cemtro de Madrid, donde ha pasado la noche acompañado de sus familiares, sin cambios en su estado de salud, después de que su hijo Adolfo Suárez Illana anunciara ayer por la mañana el "inminente" fallecimiento de su padre.
A las puertas de la clínica madrileña permanecen numerosos equipos de los medios de comunicación, a la espera de conocer nuevos datos sobre la evolución del estado de salud del ex presidente del Ejecutivo. Según relató su hijo, el ex presidente ha experimentado una "mejoría" de la neumonía --que motivó su último ingreso el pasado lunes--, pero la enfermedad neurológica que padece desde hace años "ha avanzado mucho". "Es inminente y puede ser mucho más rápido de lo que creemos", manifestó. Así, conforme al deseo que expresó en su día el ex presidente, su hijo comunicó la situación tanto al Rey como al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. También precisó que se le han "administrado los Santos Sacramentos y está en paz". |
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.
Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.
|