Bilbao despedirá este lunes a su alcalde, Iñaki Azkuna, en el funeral que se celebrará en la Catedral de Santiago, que estará presidido por el Príncipe de Asturias y contará con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, y de una amplia representación institucional, política, social y del ámbito empresarial de Euskadi y de otros puntos del Estado.
El funeral se iniciará a las doce del mediodía en la Catedral de Santiago y estará presidido por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, con el dean de la Catedral Luis Alberto Loyo como maestro de ceremonias. También habrá alrededor de medio centenar de concelebrantes.
El interior de la Catedral tiene una capacidad de 2.000 personas y otras 2.000 en el exterior. En la iglesia se colocarán siete pantallas y una gigante fuera de la Catedral para que los ciudadanos puedan seguir el oficio.
Ante la imposibilidad de que todo el mundo pueda acceder a la Catedral o sus inmediaciones, el Ayuntamiento ha explicado que los ciudadanos también puedan seguir el funeral desde una pantalla gigante en la Plaza Nueva, que puede albergar a 8.000 ó 9.000 personas.
En el funeral actuarán el coro de Bilbao y el coro de la Catedral, además de una soprano Olga Revuelta, cuya voz le gustaba mucho al alcalde y que cantará la composición de Haendel "Lascia ch'io pianga". La Misa, en la que también se podrán escuchar obras de Bach y Mozart, concluirá con el "Begoñako Andra Mari", según han informado fuentes del Ayuntamiento a Europa Press.
Las coronas y flores se colocarán en el exterior de la Catedral, por petición del alcalde, y, en el momento en que se inicie el funeral se trasladarán a las escalinatas del Ayuntamiento, ya que, al estar en Pascua, no pueden ubicarse en el interior de la iglesia.
Asistentes
Entre los asistentes, además del Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, está confirmado la asistencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, y los exlehendakaris, José Antonio Ardanza, Juán José Ibarretxe, y Patxi López, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, los alcaldes de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, el de Vitoria, Javier Maroto, toda la Corporación municipal de Bilbao, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, y el expresidente de la Cámara vasca, Juan María Atutxa. También acudirá un representante del Gobierno central, pero todavía no se ha dado a conocer quién estará presente.
En representación del PNV asistirán el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, la del BBB, Itxaso Atutxa, junto a todos los miembros de las respectivas ejecutivas.
Por parte del PSE-EE acudirán el portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, junto a Rodolfo Ares, Idoia Mendia, Mikel Torres e Isabel Celaá. Entre los representantes del PP, está prevista la asistencia de la presidenta del partido, Arantza Quiroga, el presidente del PP de Álava, Afonso Alonso, además de miembros del PP de Bizkaia.
Desde Bildu se ha confirmado por ahora la presencia de todos los ediles del Ayuntamiento de Bilbao, además del alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre.
Además, también han confirmado su asistencia el embajador de Francia, los rectores de la UPV y de la Universidad de Deusto, los alcaldes de Barcelona, Valladolid, Santander y San Juan de Luz, entre otros. Asimismo, asistirán al sepelio miembros de la familia de ganaderos de Victorino Martín y el hijo predilecto de Bilbao, Joaquín Achucarro.
Del ámbito empresarial está previsto que acudan el presidente del BBVA, Francisco González, el de Iberdrola, Ignacio Galán, el de Kutxabank, Mario Fernández, el de Cebek, Iñaki Garcinuño, el de Confebask, Miguel Ángel Lujua, el presidente de IMQ, Pedro Ensunza y el del Athletic de Bilbao, Josu Urrutia. También habrá representantes del Colegio Médico de Bizkaia, de la Cámara de Comercio de Bilbao, el director del Hospital de Basurto y del Museo de Bellas Artes, entre otros muchos.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.