Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adolfo Suárez | OBITUARIO

Honores militares para despedir a Suárez desde el Congreso

El cortejo fúnebre se amplía hasta Cibeles
Redacción
martes, 25 de marzo de 2014, 07:52 h (CET)
El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez será despedido este martes en Madrid con honores militares en un cortejo que trasladará su féretro desde el Congreso de los Diputados hasta la Plaza de Cibeles, ha anunciado el Palacio de la Moncloa.

Los servicios de protocolo del Estado han decidido ampliar el itinerario del cortejo debido a la gran afluencia de público que pasó el lunes por la capilla ardiente instalada en el Congreso. La Cámara cerró anoche sus puertas después de las 2.00 horas y volverá a abrir sus puertas a los ciudadanos entre las 8.00 y las 10.00 horas.

Si los planes iniciales establecían que el cortejo terminaría en la Plaza de Neptuno, como se hizo con Leopoldo Calvo Sotelo, ahora el recorrido se prolongará hasta la Plaza de Cibeles "para facilitar que todos los ciudadanos que así lo deseen puedan rendirle su último homenaje", explica Moncloa en un comunicado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá a partir de las 11.00 horas los actos de despedida del féretro. Una vez cerrada la capilla ardiente a las 10.00 horas, un piquete de honor portará el ataúd hasta el final de las escaleras de la Puerta de los Leones, donde el presidente del Gobierno, acompañado por los presidentes del Congreso y del Senado, presidirá los honores militares, con arma presentada e Himno Nacional.

A continuación, el féretro será depositado sobre un armón de artillería y, seguido a pie por la familia y las autoridades, será conducido por la plaza de Cánovas del Castillo y el paseo del Prado, hasta llegar a la plaza de Cibeles.

Después de una despedida del duelo con toque de oración, descarga de fusilería de la Guardia de Honor y desfile ante el féretro, éste será introducido en un furgón que lo transportará hasta la Catedral de Ávila, donde los restos mortales del ex presidente Suárez recibirán sepultura.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto