Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Espionaje | NSA

La Inteligencia de EEUU elaboró más de 300 informes sobre Angela Merkel

La Fiscalía alemana todavía no ha decidido sobre si iniciará en los próximos días una investigación por espionaje
Redacción
sábado, 29 de marzo de 2014, 17:59 h (CET)
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) recopiló en mayo de 2009 más de 300 informes de espionaje sobre la canciller alemana, Angela Merkel, que fueron incorporados a una base de datos de 122 jefes de Estado y de Gobierno, como el entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, o el presidente de Siria, Bashar al Assad, según un documento filtrado por el extrabajador de la NSA Edward Snowden al diario 'Der Spiegel'.

La llamada Base de Datos para el Conocimiento de Objetivos (o TKB, por sus siglas en inglés) comprende 122 entradas, una por cada líder, ordenadas por orden alfabético, comenzando por el entonces primer ministro malasio, Abdulá Belawi, y terminando por la ex primera ministra ucraniana, y actual candidata presidencial, Yulia Timoshenko.

El extracto de la lista publicado por 'Der Spiegel' presenta a Merkel en noveno lugar, bajo la letra "A" y con más de 300 entradas asociadas a su nombre.

En octubre de 2013, documentos filtrados por Snowden al medio alemán revelaron que la NSA 'pinchó' durante años el teléfono de la canciller, lo que provocó un conflicto diplomático entre Alemania y Estados Unidos que ha desembocado en la decisión anunciada esta semana por el presidente estadounidense, Barack Obama, de restringir la normativa que rige las actividades de la agencia.

No obstante, la Fiscalía alemana todavía no se ha decidido sobre si iniciará en los próximos días una investigación por espionaje. El diario aventura que esta nueva información podría ser una "importante prueba" que ayude a pronunciarse a la Judicatura en este sentido.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto