Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | España | Tauromaquia

El Juli lo que hay que aguantar

¿Es un profesor, es un compositor? No… Es un matador
Julio Ortega Fraile
miércoles, 9 de abril de 2014, 07:32 h (CET)
No sé si al escucharle llorarán los miembros del Comité de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño o saldrán lágrimas de las cuencas vacías del compositor austríaco. Los toros sin duda lo hacen pero no con su voz, sino con su mano, lo hacen mientras sangran al oír y sentir cómo se rompen sus músculos, sus nervios, sus huesos y sus vísceras al paso del hierro y del acero. Hablo de quien lo empuña, de Julián López Escobar, “El Juli”.


el_juli
Este matador de toros aseguró durante una entrevista en la Cadena SER, que es fundamental conocer la tauromaquia desde la escuela para entenderla y amarla, y añadió que, como niño taurino y torero que fue se identifica con Mozart, niño prodigio de la música, al tiempo que indica que “En España se protege la infancia pero no se protege el talento”. La ONU indica que le preocupa la salud física y mental de los pequeños expuestos a la tauromaquia y explica que contraviene la Declaración de los Derechos del Niño. Mozart a los diecisiete años fue contratado como músico en la Corte de Salzburgo, El Juli con quince ya había matado a más de trescientos becerros y novillos, diez tenía cuando acabó con la vida del primero. Igualito uno y otro.

¿Es que no es suficiente que a este hombre lo declaren profesor universitario que encima tenemos que consentir sus desvaríos, su desprecio a tantos profesionales dedicados a la protección de los derechos de los niños y a un artista genial que creaba, que no destruía, que no mataba? No, ya no se trata de que nos gusten o no las corridas de toros, se trata de rechazar la violencia y decir que ya basta a semejante colección de embustes sociales, económicos, científicos, morales… Se trata del progreso.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto