Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vivienda | Mercado inmobiliario | Alquiler

La rentabilidad de la vivienda en Comunitat Valenciana se sitúa en un 6,8% en 2019

Valencia (7,5%) es la provincia que ofrece mayor rentabilidad y Alicante la que menos (5,8%)
Redacción
martes, 11 de febrero de 2020, 10:14 h (CET)



La rentabilidad de la vivienda en Comunitat Valenciana se sitúa en un 6,8%, un 0,6 punto más que en diciembre de 2018 (6,2%), según los datos del análisis “La rentabilidad en España en el año 2019” elaborado a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler del mes de diciembre del Índice Inmobiliario Fotocasa. Los datos demuestran que la rentabilidad de este 2019 (6,8%) es el mayor dato registrado en los últimos 14 años de análisis.


“La rentabilidad registrada a cierre de 2019 es la más alta de los últimos 14 años. Esto se explica por el menor crecimiento de la vivienda de segunda mano, que a cierre de 2019 ha registrado una caída del -1,3%, el primer descenso en tres años. Sin embargo, el precio de la vivienda en alquiler sigue creciendo, aunque no con la fuerza con la que lo hacía hace un año, pero ha cerrado 2019 con un incremento del 5,1%. Estas variaciones en los precios de venta y alquiler hacen que ahora mismo la vivienda ofrezca una rentabilidad media del 6,6% en España”, explica Ismael Kadoudi, director de Estudios y Formación de Fotocasa.

Cataluña es la comunidad autónoma más rentable


La comunidad con mayor rentabilidad en 2019 es Cataluña con un 7% (frente al 6,5% de 2018 y los 4,1% de 2009). Le siguen Comunitat Valenciana con un 6,8% (frente al 6,2% de 2018 y los 4,1% de 2009), Canarias con un 6,6% (frente al 6,7% de 2018 y los 4,5% de 2009), Región de Murcia con un 6,4% (frente al 6,1% de 2018 y los 4,2% de 2009), Navarra con un 6,3% (frente al 6% de 2018 y los 3,8% de 2009), Aragón con un 6,2% (frente al 5,9% de 2018 y los 4% de 2009), Andalucía con un 6,1% (frente al 5,7% de 2018 y los 4% de 2009) y Castilla-La Mancha con un 6% (frente al 5,7% de 2018 y los 4,1% de 2009).

Por otro lado, las comunidades con un nivel de rentabilidad inferior al 6% son: Madrid con un 5,9% (frente al 6% de 2018 y los 4,2% de 2009), Cantabria con un 5,8% (frente al 5,5% de 2018 y los 3,5% de 2009), Asturias con un 5,6% (frente al 5,5% de 2018 y los 3,9% de 2009), País Vasco con un 5,6% (frente al 5,1% de 2018 y los 3,5% de 2009), La Rioja con un 5,6% (frente al 5,4% de 2018 y los 3,5% de 2009), Castilla y León con un 5,5% (frente al 5,3% de 2018 y los 3,7% de 2009), Extremadura con un 5,4% (frente al 5,3% de 2018 y los 3,6% de 2009), Baleares con un 5,3% (frente al 5,8% de 2018 y los 4,4% de 2009) y Galicia con un 5,1% (frente al 4,6% de 2018 y los 3,5% de 2009).


Valencia es la provincia más rentable de la Comunidad

Dos de las provincias analizadas tienen una rentabilidad superior al 6% en la Comunidad. La provincia más rentable en diciembre de 2019 es Valencia con un 7,5% (frente al 6,2% de 2018 y el 4% de 2009), seguida de Castellón con un 6,6% (frente al 5% de 2018 y el 3,7% de 2009). Por otro lado, la provincia con menor rentabilidad es la Alicante con un 5,8% (frente al 5,1% de 2018 y el 4,1% de 2009).

Noticias relacionadas

Esto crea las condiciones óptimas para la impresión y tiene un efecto positivo en la cantidad de tinta necesaria para lograr una apariencia uniforme de alta calidad.

Programas adaptados para líderes y equipos empresariales Chemin Faisant también dirige iniciativas enfocadas en el desarrollo profesional, con dos líneas principales: SANAGER y DUBUS & CO. Ambas propuestas utilizan el desarrollo personal en la naturaleza como base para generar transformaciones profundas en líderes y equipos.

El letrado ha confirmado que el proceso se encuentra en fase preparatoria y que su cliente goza de protección internacional en España desde abril de 2023: "Hay una barrera enorme entre la solicitud de extradición del gobierno brasileño y la ejecución de esta solicitud: la Constitución española, que establece en su artículo 13 que ningún extranjero será devuelto a su país de origen por razones políticas", comenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto