El mundo de la música llora a Antonio Morales, más conocido como Junior, que al mediodía de hoy ha aparecido muerto en su casa de Torrelodones. Tenía 70 años y desde que murió su mujer Rocío Dúrcal el 25 de marzo de 2006 arrastraba una gran depresión.
Junior fue un hombre importante en el mundo del pop, fue el alma del grupo Los Brincos, uno de los conjuntos punteros a finales de los años sesenta y de los que siempre recordaremos temas como “Lola”“Mejor” o “Flamenco” por citar tres canciones muy populares del grupo. A pesar de su imagen, con aquellas capas españolas tal vez imposición comercial de la casa de discos, Los Brincos fueron un grupo que modernizó la música española de aquella época.
Antonio siempre se ocupó en mantener una imagen muy moderna seguida por aquellos jóvenes que buscaban algo nuevo en el mundo de la canción.
Desaparecidos Los Brincos formó un dúo con Juan Pardo, otro de los componentes del grupo inicial, bautizaron el dueto con el nombre de ambos, y fueron Juan&Junior para la posteridad. Esta pareja llenó salas de fiestas y fueron uno de los primeros grupos en tener fans, fieles seguidoras, en el país.
Junior nació en Filipinas y cuando llegó a España el mundo de la música tenía la mirada puesta en el mundo anglosajón y en grupos como Beatles y Rolling Stones, Junior, en aquel entonces, se dedicó a componer y cantar con su grupo canciones que impactaron en el mundo de la gente joven.
El mundo de la música pop ha perdido a uno de sus máximos exponentes.
Junior había dejado su trabajo como intérprete musical por amor a su mujer Rocío Dúrcal, durante una larga temporada trataron de actuar juntos, lo hicieron e impactaron pero cuando Marieta irrumpió en el mundo de las rancheras y en México decían de ella que era la española más mexicana Junior decidió tomar las riendas de la educación de los tres hijos del l matrimonio, Carmen, Antonio y Shaila.
Rocío se iba de gira, pasaba largas temporadas en México y en los días libres regresaba a su casa de Torrelodones, allí la familia vivía la vida al aire libre, cuidaban el huerto y hacían vida familiar y tranquila.
Cuando los niños, a su manera camparon y crecieron, Junior se iba de viaje con Rocío, la acompañó a todas horas y a todas partes. Se ocupaba de cuidar la hermosa voz de su mujer, se ocupaba de estar a su lado en los momentos brillantes y también en los más difíciles. Vivieron años en México, en uno de esos años Junior tuvo una pancreatitis de la que se salvó por los pelos.
Su hija Carmen decidió dedicarse al mundo del teatro después del sonoro, primerizo e infantil éxito de cantar y grabar con su hermano “Sopa de amor”. Antonio, el segundo hijo de la pareja de artistas, es empresario y Shaila, la pequeña, que vive en México es una cantante de notable éxito.
Nadie sabía que Junior estuviera realmente enfermo pero las depresiones y la soledad son dos asuntos difíciles de soslayar. Estar solo en una casa en donde vivió tanta vida es duro, lo era para Junior.
Hablé con Junior hace un par de años y me dijo que intentaría relajarse, empezar de cero. Hacía poco que había resuelto el tema de la herencia que le había separado de sus tres hijos. En esa conversación no dejó en ningún momento de recordar a Marieta pero también me aseguró que con la reconciliación familiar estaría más con sus hijos y con sus nietos.
Junior nos ha dejado en silencio, ese silencio que él se impuso en el momento que se fue su alma gemela, la mujer a la que tanto amó y con la que le era imposible seguir viviendo.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.
Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.