Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Maratón | Boston

Detonan dos explosivos junto a la meta del maratón de Boston

La Policía ha detenido una persona en el primer aniversario de la tragedia
Redacción
miércoles, 16 de abril de 2014, 06:11 h (CET)
La Policía estadounidense ha detonado dos explosivos situados junto a la meta del maratón de Boston y ha detenido a una persona que podría estar relacionada con este suceso, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia, que dejó tres víctimas mortales y 264 heridos.

Poco antes de las explosiones controladas, que tuvieron lugar a las 21.00 y 21.40 horas (hora local), con la intervención de los artificieros, la Policía evacuaba las calles aledañas al hallar dos bultos sospechosos y se suspendía, de forma temporal, el servicio de metro en la zona.

Por suerte, los actos de conmemoración por la tragedia habían tenido lugar horas antes y la zona estaba mucho menos transitada a esas horas de la noche, mientras que la carrera está programada para el próximo lunes 25 de abril. En cualquier caso, el fuerte sonido de las explosiones ha asustado a los vecinos.

El portavoz de la Policía de Boston, David Estrada, ha confirmado que un sospechoso, un varón mayor de edad, ha sido detenido y está siendo interrogado por las fuerzas del orden, de acuerdo con la información del diario estadounidense 'Boston Globe'.

Este hecho ha tenido lugar unas horas después de la ceremonia solemne a las víctimas que dejaron las dos bombas colocadas por los hermanos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev, de origen checheno, en la meta del maratón que se celebraba en esta ciudad estadounidense hace justo un año.

En el acto --marcado por la lluvia-- estuvieron presentes, además de supervivientes y efectivos de los equipos de emergencia, numerosos bostonianos y el vicepresidente del país, Joe Biden. El 'leitmotiv' que movió a la ciudad tras los atentados, "Boston strong" (Boston fuerte), ha sido uno de los más repetidos durante los discursos.

El presidente estadounidense, Barack Obama, también quiso rendir tributo a la respuesta de los bostonianos un año después de los atentados. "Hoy, reconocemos el increíble valor y liderazgo de tantos bostonianos tras una tragedia inenarrable", señaló en un comunicado difundido durante la mañana de este martes.

El acto en memoria de las víctimas se ha celebrado menos de una semana antes de que Boston acoja de nuevo el maratón, previsto para el próximo lunes, aunque en esta ocasión con medidas de seguridad incrementadas. Así, se han impuesto nuevas restricciones, incluida la prohibición de llevar mochilas, en el acceso al recorrido que realizarán 36.000 corredores y que se espera que sigan decenas de miles de espectadores.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto