| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aumento de la libido en la mujer de 40 años | |||
El pasado está detrás de la inhibición o la falta de deseo | |||
| |||
En la mujer la libido se desarrolla más despacio que en el hombre y va alcanzando su desarrollo hacia los 30 años, resurge a los 40 años y se mantiene a muy buen nivel alrededor de dos décadas, etapa en la cual las mujeres viven una vida sexual placentera, además de la experiencia de años anteriores, que les da mayor seguridad y conocimiento de su propio cuerpo y una autoestima que les permite hablar de sexo sin pudor y pedir lo que desean. La cuarentena es claramente ... la mejor etapa de la vida sexual de la mujer, aunque según pasa el tiempo y el peso de los años hasta ahora ... quizá hemos estado sufriendo por problemas sexuales, y si el sexo sabemos que no va nuestro gusto, es señal de que podemos hacer que vaya mejor. Como el pasado permanece, nuestra historia sexual es en la que algún día se instaló, como he comentado en otros artículos, la desgana y la falta de deseo, y siguen ... Es verdad que el pasado es el único que tenemos, aunque el pasado no es pasado. Todo lo más que podemos recordar es que el pasado siempre fué así, pero no tiene por qué continuar en adelante. Nuestra biografía no está acabada y hemos abierto nuestro horizonte a experiencias nuevas, a los cambios que vamos a introducir en nuestra vida. Lo negativo del pasado es del pasado y no es conveniente repetirlas en nuestro pensamiento en el presente, reactivando las secuelas del rencor o la ansiedad que vivimos en ese momento, porque suelen ser obstáculos para el cambio. Vuelve el desánimo y el horizonte se nubla y ya no vemos con claridad lo que queremos y nos importa realmente. Una buena orientación la encuentras en mi libro "El sexo, magia para tu cuerpo" Pincha aquí para adquirirlo http://www.amazon.es/dp/B00GT4HOA0 También podemos seguir con este rumiar sabiendo de su inutilidad, y hacernos daño, o aceptar las experiencias del pasado, el dolor y los problemas que han formado parte de nuestra vida hasta ahora. Aceptándolo puedes construir ahora un plan para reanimar el deseo anestesiado con esta historia sexual con la que cuentas, que es tuya, con momentos dorados que revivir con nostalgia y con otros tristes, y con experiencias de dolor que recuerdas con pena, con logros alcanzados y con logros inalcanzables y planes que se quedaron a medias. Con problemas de tus experiencias sexuales, con la gran pasión de aquellos comienzos y ahora con la desgana y el desinterés. Quizá te preguntas si a partir de ahora podrás cambiar, aunque algunas personas siguen atormentándose por una historia de fracasos y una vida sexual llena de miedos e insatisfacciones, lo que les puede empujar a pensar que estos problemas no tienen solución. Sienten indefensión frente a ellos y a menudo se hacen preguntas cargadas de dudas. Algunos se responden diciéndose que no podrán aprender a amar, ni a hacer el amor, no podrán expresar sentimientos, ni sabrán cómo superar el miedo. No sabrán cómo seducir, ni superar la falta de interés por el sexo, ni recuperar el deseo para vivir una relación con pasión. Y añaden yo soy así : tendré que resignarme. Si esta es tu respuesta poco o nada harás para resolver la situación y claro, la situación no cambiará. Y al final acabarás pensando, esta situación "no hay quién la cambie" Ánimo : hay que mirar al mañana con esperanza! Y el pasado de mañana sabes que es hoy. En adelante puedes construir un mañana nuevo si decides los cambios que quieres emprender hoy. Por eso hoy puedes decidir que no vas a seguir lamentándote por tener esos problemas que tienes. Mira si quieres puedes elaborar en un día el duelo y el llanto por tu pasado sexual negativo y por tu deseo perdido ... pero de manera que sea el último. Nuestra historia personal sigue porque el viaje no ha terminado, porque sigues haciendo el camino. Ahora puedes pedir la ayuda y la orientación de un sexólogo en ese caminar en el que sigues escribiendo tu historia sexual. Puedes hablar de tus problemas para resolverlos hacia adelante, que es donde te esperan las soluciones y además en tu historia sexual pasada no sólo está la pérdida del deseo sexual, sino la intensidad del deseo que tenías antes, también tu capacidad para disfrutar del orgasmo, y todo eso que tiempo atrás fuiste capaz de construir. Ana de Calle. Sexóloga y Terapéuta de Pareja www.elsexoesvida.com +34 639 555 994 Autora de 'El sexo magia para tu cuerpo' |
Las personas cambian a las personas, es decir, las personas cambian los patrones de comportamiento de los demás. ¿Qué motiva estos cambios? Las actitudes positivas o negativas que adoptan. En este caso, ser negativo a raíz del acoso y abuso sexual puede tener graves consecuencias en la vida de sus víctimas. Nuestros niños y adolescentes son seres humanos todavía en proceso de formación y maduración de su personalidad.
El florecimiento humano es más que simplemente sentirse bien; es alcanzar un estado óptimo de bienestar emocional, social y mental. La psicología positiva, a través del modelo PERMA de Martin Seligman, nos ofrece una guía clara para cultivar una vida más plena. Este modelo se basa en cinco pilares fundamentales: emociones positivas, compromiso, relaciones, significado y logro.
En cualquier relación de pareja, la intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Es algo que va mucho más allá del sexo: son los cuidados y pequeños gestos del día a día. El distanciamiento emocional en el dormitorio puede ser el preludio de una desconexión física y, en última instancia, de un deterioro de la relación.
|