Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | IRAK

Helicópteros iraquíes bombardean un convoy del ISIS en territorio sirio

Al menos ocho personas han muerto en el bombardeo
Redacción
lunes, 28 de abril de 2014, 07:22 h (CET)
Helicópteros iraquíes han bombardeado este domingo un convoy del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), vinculado a la organización terrorista Al Qaeda, en territorio sirio, en el primer ataque de este tipo desde el inicio del conflicto.

El Ministerio del Interior iraquí ha detallado que el convoy se dirigía a la provincia iraquí de Anbar (oeste) y ha asegurado que al menos ocho personas han muerto en el bombardeo, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

El ISIS cuenta con menos milicianos que otros grupos que combaten en Siria, si bien sus integrantes acumulan una mayor experiencia en combate y muchos son extranjeros que ya han estado en otras zonas de conflicto, lo que les ha conferido cierta ventaja en los últimos meses.

Centenares de combatientes del ISIS y el Frente al Nusra, ambos vinculados a Al Qaeda, han fallecido en los enfrentamientos armados que han mantenido, con ejecuciones sumarias y recrudeciendo la guerra civil en Siria. Ambos grupos persiguen la implantación de la ley islámica o 'sharia'.

El Frente al Nusra se ha nutrido principalmente de combatientes islamistas que han dejado las filas del Ejército Libre Sirio (ELS), pero también mercenarios procedentes del extranjero. Reivindicó la autoría de algunos de los más sangrientos atentados perpetrados contra edificios del Gobierno en Alepo, en el noroeste del país, y en Damasco a lo largo de 2012.

El ISIS, surgido tras la unificación de Al Qaeda en Irak y varias brigadas extremistas sirias, se hizo el 1 de enero con el control de las localidades iraquíes Faluya y Ramadi, y desde entonces las fuerzas de seguridad y algunas tribus suníes combaten para expulsarlo de las mismas.

La situación de inseguridad en la provincia se ha extendido a otros puntos del país y han sumido al país en la peor crisis de violencia desde 2008, en la víspera de las elecciones parlamentarias que se celebrarán el miércoles.

La Coalición del Estado de Derecho que encabeza el primer ministro, Nuri al Maliki, es considerada como favorita en las elecciones, si bien se espera que ningún bloque consiga hacerse con la mayoría de los 328 escaños del Parlamento.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto