Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EPA | Empleo

El paro baja en el primer trimestre por primera vez en nueve años

El desempleo bajó en 2.300 personas
Redacción
martes, 29 de abril de 2014, 07:55 h (CET)
El paro bajó en 2.300 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,04% menos, registrando así su primer descenso en un primer trimestre desde el año 2005, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que incorpora ya la nueva base de población.

Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.933.300 personas. No obstante, como consecuencia de la evolución de la población activa, que bajó en 187.000 personas entre enero y marzo (-0,81%), la tasa de paro escaló dos décimas y se situó a cierre del primer trimestre en el 25,93%.

Dentro del periodo de crisis, en todos los primeros trimestres desde 2008 el paro ha registrado subidas, siendo la más pronunciada la del primer trimestre de 2009, cuando la economía española sumó 811.400 desempleados.

En el último año, el paro se ha reducido un 5,5%, con 344.900 desempleados menos, lo que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), supone el mayor descenso anual del desempleo desde el tercer trimestre de 2005.

En el primer trimestre de este año se destruyeron 184.600 empleos (-1,08%), su menor descenso en este este trimestre desde 2008, cuando se perdieron 97.900 puestos de trabajo. En el último año, la ocupación ha descendido en en 79.600 personas, a un ritmo del 0,47%, la tasa menos negativa desde el tercer trimestre de 2008.

Todos los empleos destruidos entre enero y marzo pertenecían al sector privado, que registró un retroceso de la ocupación de 195.800 personas (-1,38%), mientras que el empleo público aumentó en este trimestre en 11.100 personas (+0,38%). El sector público acumula un ajuste de 31.200 puestos de trabajo en el último año (-1,06%), mientras que el privado ha destruido 48.400 empleos (-0,34%).

En el primer trimestre de 2014, el número de asalariados retrocedió en 164.000 personas (-1,16%), de las que 112.400 tenían contrato temporal (-3,3%) y 51.600 eran asalariados indefinidos (-0,48%).

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto