Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | PP | Sobresueldos

La vicepresidenta del Gobierno: "En mi puta vida he cobrado un sobre"

Tras la acusación del PSOE
Redacción
miércoles, 30 de abril de 2014, 06:17 h (CET)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado tajantemente haber recibido dinero en negro del PP: "En mi puta vida he cobrado un sobre", ha asegurado, después de que la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, le acusara en el Pleno del Congreso de haber recibido 600.000 euros en sobresueldos del PP que podrían proceder de dinero ilegal.

En una conversación informal con los periodistas en los pasillos del Congreso, Sáenz de Santamaría ha reaccionado con sorpresa ante la acusación del PSOE y se ha preguntado cómo podría haber recibido en su cuenta una transferencia bancaria hecha desde el PP con dinero en negro, un ingreso declarado por el emisor y el receptor.


soraya30_04
Según ha subrayado, la nómina pagada por el PP procede de las subvenciones que el Gobierno da a los partidos políticos. Pero, dicho esto, ha rechazado con evidente signo de enfado la acusación de la portavoz socialista y ha admitido que desconoce de dónde se saca la dirigente socialista la cifra de 600.000 euros que le acusa de haber recibido.

La 'número dos' del Ejecutivo ha asegurado que nunca ha cobrado dinero negro, con un tono que dejaba claro su enfado: "En mi puta vida he cobrado un sobre", ha dicho de forma tajante, recalcando precisamente que estas acusaciones a la "gente honrada" y que "trabaja mucho" no le hace "ni pizca de gracia".

Previamente, y tras lanzar su acusación en el Pleno del Congreso, Rodríguez había insistido en los pasillos del Hemiciclo en su acusación, explicando que la cifra de los 600.000 euros está "publicada" en los medios de comunicación y reiterando las dudas del PSOE sobre el posible origen ilegal de este dinero.

La diputada socialista ha subrayado que es un hecho que en el PP "existían cajas B con dinero negro" y ha recalcado que si no hubieran existido "no hubiera sido posible cobrar cantidades que en muchos casos eran superiores a lo que cobraban por el sueldo de representación pública que ostentaban".

"Si no hubieran existido estas cajas B cuyos fondos probablemente, presuntamente, son ilícitos, provienen de cohecho delictivo, ellos no hubieran podido nutrir sus cuentas corrientes con el sueldo que cobran como representantes públicos y el sobresueldo que les pagaba su partido", ha abundado.

La cesantía, una "estipulación legal"
Por su parte, la portavoz del Ejecutivo ha insistido en afear a Rodríguez que hasta junio de 2012 compatibilizara su sueldo como portavoz del Grupo Socialista con el de exsecretaria de Estado, una cesantía legal a la que, sin embargo el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, renunció al inicio de la presente legislatura dada la coyuntura económica.

Rodríguez ha respondido que este asunto "no tiene nada que ver" con los sobresueldos, porque se trata de "una estipulación legal" que, además, cobró "muy pocos meses". "No es una contestación, estamos hablando de sobresueldos que paga un partido que se ha demostrado que se ha nutrido con fondos presuntamente ilícitos, es decir, delictivos", ha remachado.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto