Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Economía

La Asamblea Nacional francesa da luz verde al plan de ahorro de Valls

El objetivo es llegar a una reducción de gasto de 50.000 millones
Redacción
miércoles, 30 de abril de 2014, 06:25 h (CET)
La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este martes las medidas económicas propuestas por el primer ministro, Manuel Valls, y que buscan controlar el déficit público con reducciones del gasto por 50.000 millones de euros.

El programa de estabilidad para el periodo 2014-2017, revisado para contentar al sector crítico del Partido Socialista, ha salido adelante con 265 votos a favor, 232 en contra y 67 abstenciones. Entre los legisladores que se han abstenido figuran 41 socialistas.

La votación, de carácter consultivo, suponía una prueba de fuego para Valls, que asumió el 31 de marzo el cargo de primer ministro. "El resultado condiciona la legitimidad del Gobierno, su capacidad para gobernar y, sobre todo, la credibilidad de Francia", llegó a decir Valls durante el debate de este martes.

Una vez conocido el resultado, el primer ministro ha subrayado que se trata de "un acto fundamental" para proseguir con las reformas en esta legislatura, según 'Le Figaro'.

Discrepancias
El programa de Valls, con el que el Gobierno confía en contener el déficit público, ha generado divisiones en el Partido Socialista. Un grupo de diputados díscolos propuso medidas alternativas a las anunciadas por el primer ministro para evitar nuevos ajustes en las clases medias y bajas.

El primer ministro suavizó parte de los recortes para que que los más pobres y los pensionistas que ganen menos de 1.200 euros al mes --unos 6,5 millones de franceses-- no se vean afectados por los recortes durante un año. Además, anunció una subida durante cinco años del 10 por ciento anual para el subsidio RSA, a partir del próximo mes de septiembre, y desgravaciones fiscales para incentivar el consumo.

El presidente del grupo socialistaen la Asamblea Nacional, Bruno Le Roux, aplaudió durante el debate los "avances suplementarios" añadidos al programa y confirmó que el texto saldría adelante con el apoyo de la mayoría.

El presidente de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), Jean-François Copé, ha criticado la "poción mágica" presenada por el Ejecutivo porque "propone mantener el mismo sistema, las mismas reglas, el mismo modelo". El líder opositor ha acusado a Valls de plantear "cartillas de racionamiento" para resolver la actual situación económica.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto