Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Referéndum

El 89% de los votantes de Donetsk apoyan independizarse

Dos muertos y un herido en incidentes en la jornada electoral
Redacción
lunes, 12 de mayo de 2014, 06:15 h (CET)
Los líderes de la sublevación prorrusa en el sureste de Ucrania obtuvieron una importante victoria en su pulso con el Gobierno de Kiev en la región rebelde de Donetsk, donde un 89,7 por ciento de los votantes apoyó la independencia de Ucrania.

Según los datos preliminares comunicados en la madrugada del lunes por el jefe de la comisión electoral de los prorrusos de esta región, Roman Liaguin, apenas un 10,1 por ciento votó en contra, con una tasa de participación del 75 por ciento.


ucrania12_05
"Resultó sorprendentemente fácil realizar el escrutinio: muy poca gente votó 'no' y también hubo poco votos nulos, lo que nos permitió hacerlo todo muy rápido", indicó.

Según el jefe la comisión electoral de la "República Popular de Donetsk", la participación en la consulta, declarada ilegal por el Gobierno de Kiev, fue del 75 por ciento del censo electoral, cifrado en poco más de 3,1 millones de ciudadanos.

"¿Respalda usted el acta de proclamación de autonomía estatal de la República Popular de Donetsk?", rezaba la pregunta del referéndum impresa en la papeleta en ruso y ucraniano.

Los prorrusos también consiguieron celebrar el referéndum separatista en la vecina región de Lugansk, donde la participación alcanzó el 81%, según Liaguin.

"La participación ha superado todas nuestras expectativas. Estamos muy contentos", afirmó Liaguin, quien destacó la "gran respuesta ciudadana" a la convocatoria a las urnas.

Hizo especial hincapié en que los ciudadanos acudieron a votar pese a la "situación de guerra" que se vive en varias localidades y ciudades de la región.

La mayor parte de la jornada transcurrió en una clima de relativa tranquilidad, que se truncó cuando al caer la tarde efectivos de la Guardia Nacional de Ucrania se hicieron con el control del Ayuntamiento y el departamento de la policía en la ciudad de Krasnoarmeisk.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto