Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Secuestro | Nigeria

Boko Haram prepara la liberación de la mitad de las niñas secuestradas

Más de 200 niñas permanecen retenidas desde hace más de un mes en la localidad nigeriana de Chibok
Redacción
lunes, 19 de mayo de 2014, 06:31 h (CET)
El grupo islamista Boko Haram estaría preparando la liberación de la mitad de las más de 200 niñas secuestradas hace más de un mes en la localidad nigeriana de Chibok, según ha informado el diario británico 'The Telegraph' citando fuentes cercanas a la organización terrorista. Las liberaciones podrían comenzar en los próximos días de forma "gradual".

Según estas fuentes Boko Haram habría renunciado a la liberación de los dirigentes del grupo que hasta ahora exigía al Gobierno nigeriano y se habría empezado a formar un equipo de negociadores, incluido un destacado religioso islamista, pero no ha trascendido ningún nombre por su propia seguridad.

El diálogo llevaría varios días en marcha. "Ante el rechazo de la opinión pública a un intercambio, hay contactos de base", ha indicado la fuente. "Se ha logrado un principio de acuerdo para comenzar a liberar a prisioneros en un plazo de entre dos o tres días", ha explicado.

Boko Haram habría pedido la liberación de esposas y familiares de sus combatientes, muchos de los cuales han sido detenidos para presionar a los propios miembros del grupo islamista. "El grupo tiene también una lista de combatientes rasos que quiere que sean liberados", ha añadido la fuente.

A cambio, Boko Haram ha propuesto liberar "gradualmente" a un centenar de las niñas. "Dependiendo de cómo responda la otra parte, las niñas serán liberadas en pequeños grupos. Serán enviadas a una ubicación segura concreta y las autoridades recibirán después la información de dónde podrán recogerlas", ha explicado la fuente.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto