Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cannes

Una comedia argentina producida por Almodóvar triunfa en Cannes

'Relatos salvajes' cuenta una serie de historias temáticas
Redacción
lunes, 19 de mayo de 2014, 09:06 h (CET)
Una cinta argentina que produce Almodóvar sobre la venganza impresionó a los críticos en el Festival de Cannes el sábado, ganando muchos más aplausos que la película sobre la vida privada del diseñador de moda francés Yves Saint Laurent.


21_almodovar
En el cuarto de los 12 días de festival, Relatos salvajes del director argentino Damian Szifron consiguió entusiasmados vítores y aplausos en una proyección anticipada para la prensa antes de su estreno.

Con el español Pedro Almodóvar -un director conocido por su humor poco convencional- como productor, la oscura comedia tiene un trasfondo serio que habla de corrupción, del sistema de clases y del hombre pequeño siendo presionado.

Cuenta una serie de historias temáticas enlazadas por el protagonista siendo engañado o humillado que decide vengarse, a menudo de una forma extrema.

La infidelidad, el camino de la rabia e incluso coches remolcados provocan la ira de los personajes de Szifron, que explotan como ollas a presión y llevan a cabo las fantasías oscuras y violentas de venganza que mucha gente reprime.

Moda y cine
Saint Laurent es la segunda película sobre el diseñador este año y una de las seis películas biográficas presentadas en Cannes.

El Saint Laurent de Bertrand Bonello llega unos pocos meses después de que el Yves Saint Laurent de Jalil Lespert se proyectara en los cines, enfatizando el interés en el hombre que inventó el esmoquin para mujeres y llevó prêt à porter a las masas.

Aunque hay mucho que mostrar e hilar en la película de Bonello, la atención no está puesta en la moda, sino en la fragilidad emocional de Saint Laurent, que murió en 2008.

Su comportamiento destructivo -drogas, bebida y búsqueda de hombres en los parques de París- hizo mella en su cuerpo y mente, aunque su genio artístico se mantuvo intacto.

Noticias relacionadas

Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.

El próximo 11 de febrero se cumple el centenario del nacimiento de la gran dama del teatro y el cine español, Amparo Rivelles. FlixOlé homenajea el legado de la actriz con una colección compuesta por más de 20 películas y series que repasan su carrera, deteniéndose en los éxitos que protagonizó, los títulos más recordados que rodó en México, así como los últimos proyectos en los que trabajó en la pequeña y gran pantalla.

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto