Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela Negra | ALICANTE

El festival de novela Mayo Negro cumple 10 años

Alicante celebra una nueva edición del certamen entre el 21 y el 24 de mayo
Herme Cerezo
miércoles, 21 de mayo de 2014, 21:34 h (CET)
Ayer se inauguró una nueva edición, y van diez ya, del denominado Mayo Negro 2014, la cita anual que los escritores y periodistas alicantinos, Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz, tienen con todo lo relacionado con el género negro. De un tiempo a esta parte, mayo se ha convertido en toda la Comunidad Valenciana en el mes auténticamente negro, ya que las tres capitales de provincia, Castellón, Valencia y Alicante, celebran festivales de este género.

Para conmemorar esta X edición, Mayo Negro cuenta con la presencia de uno de los grandes maestros de la novela negra de nuestro país, Juan Madrid (Málaga, 1947), a cuya obra se dará un repaso el jueves 22 de mayo, bajo el epígrafe de ‘El más negro de todos nuestros clásicos’. Títulos como ‘Un beso de amigo’, ‘Las apariencias no engañan’, ‘Regalo de la casa’ y ‘Grupo de noche’, ‘Nada que hacer’, ‘Días contados’, ‘Gente bastante extraña’ y ‘Los hombres mojados no temen la lluvia’, Premio Fernando Quiñones 2013, constituyen una referencia suficiente para esperar con verdaderas ganas la presencia en estas jornadas del escritor y cineasta malagueño.

También pasará por Mayo Negro 2014, el miércoles día 21, Claudio Cerdán (Yecla, Murcia, 1981), que hablará de Alicante como escenario criminal. Cerdán, antes de cultivar el género negro publicó obras de corte fantástico, pero es con sus novelas ‘El país de los ciegos’, Premio Novelpol 2011, ‘Cien años de perdón’, ‘Un mundo peor’ y ‘La maison en chocolat’ para el mercado francés, con las que se ha incorporado plenamente al género negro.

El viernes 23 de mayo, José Ramón Gómez Cabezas (Ciudad Real, 1971), psicólogo que combina su trabajo con la crítica de literatura policiaca en diversas revistas especializadas como ‘Prótesis’, ‘Gangsterera’ o ‘Calibre 38’, dará una charla que lleva por título ‘Manchega y criminal. Novela negra en el entorno rural’. Como escritor, Gómez Cabezas es autor de las novelas ‘Requiem por la bailarina de una caja de música’ y ‘Orden de busca y captura para un ángel de la guarda’. Además es presidente de la Asociación Novelpol (Amigos de la Literatura Policial).

Mariano Sánchez Soler oficiará de presentador y moderador en varias charlas y coloquios, mientras que Francisco J. Ortiz pronunciará la conferencia ‘Aquí y ahora. Una década de género negro (2005-2014)’. Otros dos actos cerrarán este festival. El primero será la presentación del libro ‘España negra (27 relatos policiacos)’, editada por Rey Lear, que contará con la presencia de varios autores de la nómina del libro, y el segundo estará dedicado al cine, con la proyección el sábado 24 de mayo de dos películas de culto: ‘La última seducción’, dirigida por John Dahl, y ‘Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto’, dirigida por Gary Fleder.

Todos estos actos tendrán lugar en sesiones vespertinas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante – Sala Rafael Altamir (Avda. Ramón y Cajal, 4 – frente Paseo Canalejas), siendo la entrada libre hasta completar el aforo.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto