Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Secuestro | Nigeria

El Ejército nigeriano ha localizado a las niñas secuestradas por Boko Haram

No desvela el lugar por "secretos militares"
Redacción
martes, 27 de mayo de 2014, 06:25 h (CET)
El jefe de la Defensa Aérea de Nigeria, Alex Badeh, ha confirmado que las fuerzas de seguridad han localizado el lugar en el que Boko Haram tiene secuestradas a las más de 200 niñas desaparecidas desde el 14 de abril, según ha informado el periódico nigeriano 'The Punch'.

Badeh responde así a las críticas que han recibido el Gobierno y las fuerzas de seguridad por su falta de actividad y su lenta respuesta ante el secuestro. Sin embargo, el jefe de la Defensa Aérea ha alegado "secretos militares" para no desvelar más información.

En un encuentro solidario, organizado por la Iniciativa Ciudadana para la Concienciación de la Seguridad, en el que han participado el coordinador nacional de este grupo, Chidi Omeze, y Alex Badeh, este último ha asegurado a la sociedad nigeriana que el Ejército sabe dónde están las niñas. Asimismo, ha pedido que den margen a los cuerpos de seguridad para hacer su trabajo.

Badeh ha hecho hincapié en que una acción precipitada podría acabar con la vida de las niñas. "No podemos ir y matar a nuestras niñas con la excusa de traerlas de vuelta", ha puntualizado. Este alto cargo militar ha explicado que una intervención del Ejército de Nigeria provocaría un ataque por parte de los milicianos, que no solo cargarían contra los militares sino que, además, matarían a las niñas.

El jefe de la Defensa Aérea ha declarado que tanto él como el Ejército quieren a las chicas de vuelta. "Podemos hacerlo, nuestro Ejército puede hacerlo, pero en el lugar en el que están, ¿podemos entrar por la fuerza?", se ha excusado Badeh. "Estamos trabajando", ha añadido.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto