Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | SEGURIDAD SOCIAL | PENSIONES

El gasto en pensiones sube un 3,2% en mayo

País Vasco, Madrid y Asturias siguen a la cabeza
Redacción
martes, 27 de mayo de 2014, 09:17 h (CET)
La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo 7.982,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 998,36 euros mensuales, lo que supone un 2% más respecto al mismo mes de 2013.


25_pensiones
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse mayo en 870,07 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.

En concreto, la pensión media de viudedad se situó en mayo en 623,78 euros mensuales, un 1% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 915,19 euros mensuales, con un incremento del 0,9%.

Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 370,12 mensuales, un 0,4% menos que en mayo de 2013, mientras que la de favor de familiares se situó en 507,68 euros al mes, con un repunte del 1,5%.

El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 9.174.382 el presente mes de mayo, la más alta hasta la fecha, con un crecimiento del 1,5% sobre igual mes de 2013.

De esta cantidad, más de la mitad, 5.539.804 fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 2% respecto a mayo de 2013, mientras que 2.343.952 eran pensiones de viudedad (+0,5%), 929.428 de incapacidad permanente (-0,6%), 322.962 de orfandad (+6,9%), y 38.236 a favor de familiares (+1,4%).

País Vasco, Madrid y Asturias siguen a la cabeza
Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en mayo la pensión media nacional, establecida en 870,07 euros al mes. País Vasco (1.075,11 euros), Madrid (1.029,73 euros) y Asturias (1.027,66 euros) registraron las pensiones más elevadas.

Les siguen Navarra (990,94 euros), Aragón (908,69 euros), Cantabria (907,87 euros), Cataluña (900,06 euros), Ceuta (898,67 euros), Castilla y León (850,77 euros), La Rioja (838,23 euros), Melilla (830,29 euros), Canarias (811,93 euros), Castilla-La Mancha (808,80 euros), Comunidad Valenciana (800,97 euros), Baleares (798,87 euros) y Andalucía (788,81 euros).

Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 766,83 euros mensuales; Galicia, con 733,13 euros, y Extremadura, con 731,85 euros al mes.

Noticias relacionadas

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

Pamela Khrichef irrumpe en el panorama literario con una obra que explora el autoconocimiento y la sanación emocional.  CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las prisas y la desconexión emocional imperan, Pamela Khrichef nos ofrece "Transforma el dolor en arte y despierta tu existencia", una obra que busca iluminar el camino del autoconocimiento y la transformación interior.

En este contexto, Drone Essence se consolida como una operadora de drones en Barcelona especializada en la creación de proyectos audiovisuales para instituciones, empresas y particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto