La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo 7.982,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 998,36 euros mensuales, lo que supone un 2% más respecto al mismo mes de 2013.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse mayo en 870,07 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en mayo en 623,78 euros mensuales, un 1% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 915,19 euros mensuales, con un incremento del 0,9%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 370,12 mensuales, un 0,4% menos que en mayo de 2013, mientras que la de favor de familiares se situó en 507,68 euros al mes, con un repunte del 1,5%.
El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 9.174.382 el presente mes de mayo, la más alta hasta la fecha, con un crecimiento del 1,5% sobre igual mes de 2013.
De esta cantidad, más de la mitad, 5.539.804 fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 2% respecto a mayo de 2013, mientras que 2.343.952 eran pensiones de viudedad (+0,5%), 929.428 de incapacidad permanente (-0,6%), 322.962 de orfandad (+6,9%), y 38.236 a favor de familiares (+1,4%).
País Vasco, Madrid y Asturias siguen a la cabeza
Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en mayo la pensión media nacional, establecida en 870,07 euros al mes. País Vasco (1.075,11 euros), Madrid (1.029,73 euros) y Asturias (1.027,66 euros) registraron las pensiones más elevadas.
Les siguen Navarra (990,94 euros), Aragón (908,69 euros), Cantabria (907,87 euros), Cataluña (900,06 euros), Ceuta (898,67 euros), Castilla y León (850,77 euros), La Rioja (838,23 euros), Melilla (830,29 euros), Canarias (811,93 euros), Castilla-La Mancha (808,80 euros), Comunidad Valenciana (800,97 euros), Baleares (798,87 euros) y Andalucía (788,81 euros).
Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 766,83 euros mensuales; Galicia, con 733,13 euros, y Extremadura, con 731,85 euros al mes.
La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.
La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.
Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.