Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Cooperación | Rafael Blasco

Blasco presentará "de manera inmediata" su dimisión en las Corts

Aunque dice que la sentencia es “profundamente injusta”
Redacción
jueves, 29 de mayo de 2014, 06:31 h (CET)
El exconseller y exportavoz del PP en las Corts y actualmente diputado No Adscrito, Rafael Blasco, ha decidido presentar "de manera inmediata" su dimisión como parlamentario en las Corts Valencianes, tras conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) por el 'caso Cooperación', que le condena a ocho años de prisión y 20 años de inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por malversar con ayudas destinadas a proyectos de cooperación en Nicaragua.

Según han informado a Europa Press fuentes próximas a Blasco, el exconseller de Solidaridad y Ciudadanía considera que el fallo del tribunal es "profundamente injusto" y por ello, de común acuerdo con su defensa han decidido presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.

De esta manera, ha expresado su confianza en que "al final se demuestre su inocencia" de la cual está "absolutamente convencido". De hecho Rafael Blasco mantuvo su inocencia a lo largo de toda la instrucción y hasta el último día del juicio, en el que hizo uso de su última palabra para defender que "siempre" había estado al lado de la ley.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto