Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nigeria | Terrorismo

Un nuevo ataque de Boko Haram deja decenas de muertos

En el estado de Borno
Redacción
miércoles, 4 de junio de 2014, 07:07 h (CET)
Milicianos de la secta islamista Boko Haram han atacado este martes varias localidades del estado nigeriano de Borno (noreste), matando a decenas de personas, si bien aún no hay un balance oficial, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

Residentes de la localidad de Attagara, ubicada cerca de la frontera con Camerún, han afirmado que un grupo de hombres armados obligó a varias decenas de personas a entrar en una iglesia, lo que hicieron pensando que eran militares del Ejército. Posteriormente, los milicianos abrieron fuego contra los presentes.

El parlamentario nigeriano Peter Biye ha indicado que se han registrado varios ataques similares en varias localidades de la zona, al tiempo que ha agregado que varias viviendas han sido incendiadas durante los incidentes.

Por otra parte, este mismo martes han surgido informaciones sobre las acusaciones contra diez generales y cinco otros altos cargos del Ejército por apoyar a la secta islamista, si bien el portavoz del Ejército, Chris Olukolade, ha desmentido las noticias publicadas y ha afirmado que tienen como objetivo "dañar la imagen de las Fuerzas Armadas.

"No hay ningún general que esté siendo sometido a juicio", ha afirmado a través de un comunicado. Sin embargo, el ministro del Interior, Abba Moro, ha subrayado que "es una buena noticia" que el Ejército haya identificado a los acusados, argumentando que es un "mensaje claro" para otros oficiales que pudieran estar ayudando al grupo.

Boko Haram --que significa "la educación occidental es pecaminosa" en idioma hausa-- pretende imponer una versión radical de la 'sharia' o ley islámica y en los últimos años sus milicianos han matado a miles de personas.

La semana pasada, el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ordenó poner en marcha una "guerra total" contra el terrorismo, centrada especialmente en la amenaza que representa el grupo terrorista islamista, que mantiene secuestradas a más de 200 niñas desde el pasado 14 de abril.

Jonathan dijo que ha dado instrucciones para lanzar "una operación a gran escala para poner fin a la impunidad de los terroristas" en Nigeria, al tiempo que aseguró a los padres de las niñas que conseguirá su liberación.

"Estoy decidido a proteger nuestra democracia, nuestra unidad nacional y nuestra estabilidad política librando una guerra total contra el terrorismo", recalcó el presidente nigeriano, en un discurso televisado con motivo del Día de la Democracia. Jonathan señaló que ha autorizado a las fuerzas de seguridad nigerianas a utilizar "todas las medidas necesarias en el marco de la ley para garantizar que se logra el objetivo". "Les garantizo que estos matones van a ser expulsados. No sucederá de la noche a la mañana pero no escatimaremos esfuerzos para conseguir esta meta", remachó.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto