Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona

Volver al Sandor

Reabre sus puertas el mítico local barcelonés
Teresa Berengueras y Rafa Esteve-Casanova
miércoles, 11 de junio de 2014, 06:17 h (CET)

110614local2
En todas las ciudades existe un bar cuyo nombre con el paso del tiempo pasa a ser mítico, si Venecia tiene su Harry’s Bar donde Hemingway dejaba reposar su humanidad entre whisky y whisky a la caída de la tarde, Paris su Café de Flore en el que los más jóvenes existencialistas acudían a reverenciar a Jean Paul Sartre y la Beauvoir con mesa fija en el lugar y Tánger su Hafa Café desde cuya terraza Paul Bowles dejaba ir su mirada entre las aguas del Atlántico, Barcelona desde 1944, cuando las disputas de la burguesía del Eixample eran entre germanófilos y aliadófilos, ha tenido siempre un lugar en el que los que querían ver y ser vistos debían acudir obligatoriamente, era el Sandor.

Durante años la mítica terraza del Sandor ha visto pasar por sus mesas a lo mejor y más afamado de la sociedad barcelonesa. A primera hora de la mañana sus mesas se llenaban con el dulce encanto de una añeja burguesía que, poco a poco, iba dejando atrás, para disfrazarlo, el sello de clase que durante años caracterizó al sector más tradicional, ese cuyo espejo siempre ha sido Madrid, de la clase dominante catalana, después, a la hora del vermut, las señoras de café con leche, tostadas y zumo de naranja eran substituidas por agresivos ejecutivos vestidos en Bel o Santa Eulalia que cerraban sus negocios ante un buen escocés o un Martini en las rocas. Y al anochecer era el lugar ideal para delante de una copa hacer planes para terminar adecuada y felizmente el día.


110614local3
Siempre, fuera la hora que fuere, había un espacio en Sandor, cuyo interior rezumaba clase por los cuatro costados, fue uno de los pocos espacios en los que poder encontrar un “limpia” que, mientras tomabas una copa, te embetunara el calzado. Pero todo pasa, incluso los bares más clásicos y tradicionales, y un buen día Sandor cerró sus puertas.

Pero, afortunadamente, el cierre de un local tan mítico y emblemático como Sandor duró poco. Lo justo para que el grupo URA con Aritz Iriarte al frente lo remodelara y volviera a ponerlo al servicio de la sociedad barcelonesa. El Sandor, con la cara lavada y renovado, vuelve a ser punto de encuentro en Barcelona. En su interior, diseñado por Eva Martinez Torres, se respira comodidad y clase, lo que dio fama al local que ahora acoge a sus clientes con más luminosidad y con un amplio abanico de oferta gastronómica ideal para cualquier hora del día. En el nuevo Sandor es posible tapear a cualquier hora pero también almorzar al mediodía eligiendo entre un amplio menú, o quedar al atardecer para tomar un copa mientras se decide qué elegir para cenar. La actual carta de Sandor es comer y beber bien y a buen precio. Y por eso sigue teniendo un puesto predilecto entre las ofertas gastronómicas de la ciudad.


110614local4
Para dar a conocer el nuevo Sandor hacía falta un avezado Relaciones Públicas, una persona con trayectoria personal en eso de conocer quién es quién y tener una abultada agenda con nombres de prestigio, conocidos en varios campos, economía, deporte, gastronomía, mundo del espectáculo, empresarios agresivos, jóvenes con ansias de pasar un rato agradable.

Aritz Iriarte llamó a Fede Fontes para que trabajara con ellos, para que el Sandor y la nueva proyección de un local de toda la vida se diera a conocer ampliamente. Fede lleva trabajando en el mundo de las relaciones públicas desde muy joven, antes de cumplir la mayoría de edad se colaba en la sala Bocaccio, mítico espacio desparecido hace tiempo pero que tuvo una larga historia en la vida nocturna de la Barcelona cosmopolita.

Fede es alto, simpático, sonrisa amplia, cabello semiondulado, es un hombre que llama la atención, sabe estar cuando se precisa y pasa desapercibido cuando es necesario. Hablamos con él en este renovado Sandor mientras picamos algunos de los platos mientras Fontes recuerda sus inicios en el mundo de saber relacionar entre sí a las personas: “a los 18 años empecé en el Up and Down con Oriol Regás, un hombre que sabía mucho de este negocio, con él aprendí todo lo que se”.

Habla con pasión de Oriol Regás a quién nosotros conocimos en nuestra tarea de informadores y debemos apuntar que no se deja nada en el tintero a la hora de definir a quien fuera un lince en el mundo de la empresa: “De Oriol supe cómo debía darle a cada persona esos cinco minutos de gloria, respeto, me enseñó a ser muy observador de la vida”.


110614local
Para Fede Fontes Oriol Regás fue quien le llevó de la mano para conocer el trato que debía dar a todos aquellos a los que gusta vivir la vida en su medida. Conoció cómo era el mundo de los negocios y de otro RR. PP., Carlos Martorell, aprendió a presentar eventos y fiestas: “De Carlos Martorell aprendí cómo organizar fiestas con mucho éxito, recuerdo épocas muy importantes de trabajo que se llevaron a cabo en Ibiza”.

Ahora está en otro momento distinto e importante y nada fácil. Nadie dijo que renovar un clásico fuera tarea fácil y por ello le preguntamos por qué aceptó llevar las relaciones públicas de este nuevo Sandor 1944: “Lo acepté porque era un reto. Con los trabajos más difíciles nadie se atreve. Para mi había llegado el momento de hacerlo. Le dedico todas las horas del día y de la noche y estoy muy contento porque, semana a semana, vamos a más, en la fiesta que hacemos los jueves paramos el tráfico. Esto se llena y hay un ambiente muy divertido. Para todo el mundo. Hay mucha mezcla de personalidades y eso es lo que hace interesante una fiesta, un local”.

Ruth Rodríguez es la mujer del dueño, Aritz Iriarte, llevan trabajando juntos desde que se conocieron y fue en el ambiente gastronómico, además del Sandor 1944 llevan las riendas del restaurante Ura: “Es muy divertido, habla Ruth, Ura es un restaurante que tiene un público joven y de mediana edad y siempre imprime un carácter muy relajado pero poco convencional.”

Es muy clara cuando nos responde a por qué se han atrevido en llevar adelante Sandor 1944: “Para nosotros el restaurante Ura está muy de moda, viene gente muy conocida, queríamos otro restaurante que tuviera una larga trayectoria, como es el caso de Sandor 1944, y así tener un restaurante de toda la vida, como es este caso”.

Dice Ruth que trabajan mucho porque quieren que todo el mundo que acude al nuevo Sandor 1944 vuelva y lo pueden hacer a todas horas: “Sandor 1944 es un sitio que funciona desde las 8’30 horas hasta las dos de la madrugada. Queremos que siga siendo el bar-restaurante de Barcelona, exactamente como siempre fue”.

Los chefs Pere LLadó y Xavi Álvarez se encargan de elaborar una carta que van cambiando cada semana en función de la época del año y según los gustos de la clientela. Lo que nunca falta es cada jueves a partir de las 23 horas, la fiesta semanal, un sitio donde reencontrarse con los amigos de siempre y también un lugar donde hacer nuevas amistades. Es interesante que Barcelona recupere su espíritu bullanguero por la noche. Últimamente las calles de la ciudad están a oscuras y con poco ambiente. Pero en la Plaça Francesc Macià siempre nos quedará el Sandor, un renovado Sandor, para seguir viviendo y bebiendo la vida.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto