Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Queratitis

Seis centros españoles participan en el Estudio REPARO contra la queratitis neurotrófica

Investigación mundial coordinada por la empresa biofarmacéutica italiana Dompé
Francisco Acedo
miércoles, 11 de junio de 2014, 06:25 h (CET)
Después de finalizar la fase I del estudio REPARO sobre el factor de crecimiento nervioso humano recombinante( rhNGF) en la queratitis neurotrófica en estadíos 2 y 3, ahora se procede a la aplicación del hallazgo en pacientes. En España seis centros están participando en la investigación liderada por la compañía italiana DOMPE desde su complejo I+D de L´Aquila.


110614salud
Se trata del:
--Hospital de Cruces( Baracalado) dr Jaime Echevarría
--Hospital Clinic( Barcelona) dra Maite Saínz de la Maza
--Centro Cartuja Visión( Sevilla) dr Jesús Montero
--Hospital Clínico San Carlos( Madrid) dr. José Benítez del Castillo
--Vissum Corporación Oftalmologíca( Alicante) dr Jorge Alió
--Instituto Oftalmológico Fernández Vega( Oviedo) dr. Jesús Merayo.

La Queratitis neurotrófica es una enfermedad ocular degenerativa, rara y grave, que afecta a 1/5000 personas en todo el mundo. Actualmente carece de tratamiento y daña progresivamente la córnea hasta el punto de producir la perforación de la misma y la pérdida de la visión. En estudios abiertos no controlados se ha observado que el factor de crecimiento nervioso induce su curación en estadío III.

Dompé es una de las empresas biofarmacéuticas líderes en Europa que desarrolla innovadoras soluciones terapeúticas para enfermedades raras y huérfanas. El Grupo centra actualmente su actividad en la I + D para necesidades médicas no cubiertas en las áreas de oftalmología, diabetes, trasplante de órganos y oncología.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto