Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Euromillones

El 'Euromillones' deja en Parla 137,3 millones de euros

El mayor premio repartido en España
Redacción
viernes, 13 de junio de 2014, 23:21 h (CET)
El dueño de un boleto de 'Euromillones' validado en la localidad madrileña de Parla cobrará un premio de más de 137,3 millones de euros, el premio de mayor cuantía repartido en España, al ser el único acertante en Europa de un premio de primera categoría --cinco aciertos y dos estrellas-- registrado en el sorteo celebrado este viernes.

El boleto ganador, de 21 apuestas y con un coste de 42 euros, ha sido validado en la Administración de Loterías número 7 de Parla, ubicada en el Centro Comercial El Ferial, en la calle Pinto, según la información facilitada a Europa Press por Loterías y Apuestas del Estado.

El dueño del boleto acertante percibirá un total de 137.313.501 euros. Se trata del premio de mayor cuantía entre los repartidos por los juegos de la familia de la Lotería Primitiva en España.

El premio récord lo ostentaba hasta ahora un acertante de Madrid que en el Sorteo de Euromillones del día 8 de mayo de 2009 obtuvo un premio de 126.231.764,00 euros.

A nivel internacional, el récord en la lotería europea se entregó el 3 de febrero de 2006, más de 183 millones de euros, que se repartieron tres personas, dos franceses y un portugués, cada una de las cuales cobró 61 millones de euros.

Además, en España se ha registrado otro boleto acertante de segunda categoría --cinco números y una estrella-- que ha sido validado en la Administración de Loterías número 22 de Leganés, también en la Comunidad de Madrid.

La combinación ganadora estuvo formada por los números 16, 18, 22, 28 y 46, mientras que las estrellas fueron el 9 y el 11. La recaudación del sorteo ascendió a más de 116,7 millones de euros y en el próximo sorteo se pondrá en juego un fondo garantizado de 15 millones de euros.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto