Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Argentina | Brasil 2014

Messi tira de Argentina en Maracaná

Discreto debut ante Bosnia
Redacción
lunes, 16 de junio de 2014, 07:12 h (CET)
La selección argentina debutó este domingo con victoria en el Mundial de Brasil de la mano de su estrella y capitán Leo Messi, autor del segundo tanto (2-1) que terminó con las opciones de una débil Bosnia que aún así plantó cara a la albiceleste --en el Maracaná de Río de Janeiro-- hasta que Alejandro Sabella deshizo su planteamiento conservador.


160614argentina
Argentina pasó de puntillas en su estreno. La doble campeona del mundo mostró un juego lento y con pocas ideas, lastrado por el criticado planteamiento conservador del seleccionador argentino con una línea de cinco atrás. La albiceleste se encontró con un tanto en propia de los bosnios a los tres minutos y la ventaja no hizo sino ralentizar el espeso juego sudamericano.

Sin embargo, en la segunda mitad Sabella rectificó, sacó a Gago para que los suyos contaran con algo de centro del campo y quitó a un hombre de atrás, Campagnaro, para meter a Gonzalo Higuaín. Argentina echó de menos la mejor versión de Ángel di María, pero contó con más presencia y llegada organizada a la portería rival. La primera que acertaron a combinar terminó en el tanto de Messi. Los focos estaban sobre el azulgrana en su primera presencia en el templo brasileño y el '10' no falló.

Sin duda la mejor noticia para la aspirante en territorio enemigo fue la aparición de 'La Pulga'. El delantero del Barcelona firmó una buena primera mitad, participativo, pero fue apagándose como el resto de su equipo. El tanto desafortunado del joven Kolasinac dio permiso a los argentinos para tomarse el duelo como si de un amistoso se tratara. Sin velocidad en sus pases ni verticalidad.

Pese al varapalo de inicio en su primer partido mundialista, Bosnia no se vino abajo. Pjanic, el mejor de los suyos, se hizo fuerte pero los delanteros bosnios, con Dzeko como referencia, estaban demasiado lejos de la portería rival. Un Romero que, sin apenas trabajo, sí tuvo que aparecer al borde del descanso para sacar un remate de cabeza de Lulic.

Cambios de Sabella, Messi aparece
Quizá lo tenía claro Sabella, pero con el susto final de la primera parte seguro que terminó por decidirse. Argentina necesitaba presencia en el centro del campo y los cambios le sentaron bien. Sin ser un cambio radical, los argentinos comenzaron a enseñar las uñas y la pólvora de la que gozan arriba pero que necesita conexión con la gente de atrás.

Entre Higuaín y Gago se encargaron de ello, mientras Messi y Agüero seguían desgastándose para buscar la mejor opción, hasta que en el 65' llegó el tanto marca de la casa del barcelonista. Desde la frontal, perfilándose hasta encontrar el palo largo. Con el segundo para Argentina, el partido quedó bajo dominio de los de Sabella. Al contrario que su homólogo, Safet Susic tardó demasiado en mover banquillo.

Bosnia se fue a la desesperada y Argentina, algo desorganizada por el ida y vuelta, perdió la oportunidad de sentenciar al rival o de que Messi se marchara aún más contento. En vez de eso, Ibisevic hizo el gol de la honra para Bosnia, aprovechando la débil defensa argentina y demostrándose que tiene opciones de clasificarse en un Grupo F que sin sorpresas, pero con un fútbol lejano al de un aspirante, ya domina Argentina.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto