Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Nobleza | Valentía | Justicia | Principios

Leal a unos principios

La nobleza cuenta, aunque cueste mucho lucharla, ya que nobleza significa ser valiente, defender lo que es justo sin miedo, ser transparente y de verdad
José Antonio Ávila López
viernes, 14 de febrero de 2025, 10:01 h (CET)

Ser noble no es una cualidad en sintonía con el ascensor económico social de la vida moderna. No al menos si uno quiere llegar a ser influyente, hacer crecer su camino a toda prisa entre los gigantes mundiales o ser tenido en cuenta en el Ibex-35. Hoy vale más la cantidad que la calidad, el envoltorio que el caramelo, la superficie que el fondo... Al menos eso quieren hacernos creer quienes necesitan estar rodeados de ese espacio voraz en el que todo vale para creerse más fuerte. ¡Hay que tener mucha hambre para tragárselo todo! Pero todo eso no es verdad. La nobleza cuenta, aunque cueste mucho lucharla, ya que nobleza significa ser valiente, defender lo que es justo sin miedo, ser transparente y de verdad. 


¿Qué es de verdad para ustedes? ¿Sus raíces, su familia, los amigos, los valores que les hacen crecer, su infancia, los proyectos por los que han entregado la vida? 


No hay dicho más cierto que ese que dice que «lo que ves es». 


Ser noble es ser leal a unos principios que hoy quedan muy lejos de las grandes cadenas industriales, los atascos en las carreteras radiales, los transgénicos, los interminables intermediarios o los fondos de inversión. Quizá yo no esté en el camino del ascensor mundial, pero con mis libros, mi escritura, la compañía y el amor de mujer, Eva, y un buen vino para compartir, soy feliz... ¡Sí!

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto