Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Nobleza | Valentía | Justicia | Principios

Leal a unos principios

La nobleza cuenta, aunque cueste mucho lucharla, ya que nobleza significa ser valiente, defender lo que es justo sin miedo, ser transparente y de verdad
José Antonio Ávila López
viernes, 14 de febrero de 2025, 10:01 h (CET)

Ser noble no es una cualidad en sintonía con el ascensor económico social de la vida moderna. No al menos si uno quiere llegar a ser influyente, hacer crecer su camino a toda prisa entre los gigantes mundiales o ser tenido en cuenta en el Ibex-35. Hoy vale más la cantidad que la calidad, el envoltorio que el caramelo, la superficie que el fondo... Al menos eso quieren hacernos creer quienes necesitan estar rodeados de ese espacio voraz en el que todo vale para creerse más fuerte. ¡Hay que tener mucha hambre para tragárselo todo! Pero todo eso no es verdad. La nobleza cuenta, aunque cueste mucho lucharla, ya que nobleza significa ser valiente, defender lo que es justo sin miedo, ser transparente y de verdad. 


¿Qué es de verdad para ustedes? ¿Sus raíces, su familia, los amigos, los valores que les hacen crecer, su infancia, los proyectos por los que han entregado la vida? 


No hay dicho más cierto que ese que dice que «lo que ves es». 


Ser noble es ser leal a unos principios que hoy quedan muy lejos de las grandes cadenas industriales, los atascos en las carreteras radiales, los transgénicos, los interminables intermediarios o los fondos de inversión. Quizá yo no esté en el camino del ascensor mundial, pero con mis libros, mi escritura, la compañía y el amor de mujer, Eva, y un buen vino para compartir, soy feliz... ¡Sí!

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto