Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El meteorito americano

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:06 h (CET)

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras. El meteorito de oro traía cheques en blanco para todos. Se minimizaron los posibles riesgos de la caída de un bólido bien grande sobre una población. El caso era cazar el meteorito. Corea del Norte intentó rectificar el rumbo del meteorito dorado con explosivos espaciales. Europa lanzó todas sus armas para que el meteorito cayese dentro de la misma Europa. Rusia hizo lo mismo. China también. Pero fue  el presidente de Estados Unidos quien más dólares puso para quedarse con el meteorito de oro. Caería sobre el desierto de Mojave de madrugada. Pero no fue así.  Cayó en un punto intermedio entre Los Ángeles y Nueva York al atardecer. El meteorito resultó ser mucho más grande de lo estimado. Provocó una nube negra que duró años. Y aniquiló por completo todo Estados Unidos.  Para el presidente de Estados Unidos fue un éxito. Ya tenía oro y un montón de tierras raras.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto