Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | DISNEY | Animación

Pixar construye su escenario virtual más grande hasta la fecha

En la película de animación 'Inside out' que llegará en 2015
Redacción
miércoles, 18 de junio de 2014, 21:29 h (CET)
La productora cinematográfica Disney Pixar ha construido su escenario virtual más grande hasta la fecha en la película animada Inside Out, según ha explicado este miércoles el productor de la película, Jonas Rivera, en una presentación paralela al congreso CineEuropa.

190614pixar
Inside out, que se estrenará en 2015, intentará explicar el motivo por el que los niños se encierran en sí mismos y tienen sus emociones descontroladas una vez se convierten en adolescentes.

Según Rivera, la idea se les ocurrió después que uno de sus colegas se preguntara a sí mismo qué es lo que pasaba por la cabeza de su hija de 11 años y cuál era el motivo por el qué había pasado de ser una niña risueña a una adolescente encerrada en sí misma.

Para abordar el asunto, Pixar se ha centrado en la mente de la protagonista, Riley, en la que conviven sus emociones --Alegría, Miedo, Tristeza, Disgusto y Rabi-- que mantienen a la pequeña estable, algo que cambiará cuando Alegría y Tristeza se peleen y acaben perdidas accidentalmente en la mente de la pequeña.

"Riley es una mezcla de Amelie y Bugs Bunny", ha contado Rivera entre risas, y ha añadido que su personalidad se ha basado en las mejores características de las hijas sus compañeros de equipo.

A pesar del vasto océano de Buscando a Nemo y del espacio de Wall-e, "el escenario más grande que Pixar ha construido hasta la fecha se encuentra en la mente de una niña de 11 años", ha comentado Rivera, y ha señalado que es posible que en el filme final no se alcance a ver ni una tercera parte de lo que se ha proyectado.

Emociones
Rivera ha explicado que para elegir qué emociones seleccionaban para hacer el filme, que se personarán y serán las verdaderas protagonistas a lo largo de la película, preguntaron a muchos expertos y decidieron simplificar el número a cinco para que la historia fuera más clara.

El diseño de las emociones se inspira en objetos distintos; Alegría se inspira en una estrella, el Miedo se inspira en un nervio, la Tristeza está basada en una lágrima, el Disgusto copia a un brócoli y la Rabia se parece a un tocho.

El productor ha remarcado que el diseño de estos personajes es muy especial por qué su materia "es burbujeante, efervescente", algo que nunca se había probado antes en la compañía y de lo que están muy orgullosos.

Ha comentado que el guión podrá leerse en varias capas y que en este sentido será sofisticado, ya que tanto pequeños como adultos podrán encontrar mensajes distintos dentro de la obra.

Noticias relacionadas

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto