Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | HOLANDA | DROGAS

Llega el "porro" electrónico

Los usuarios podrán rellenarlo con su propio cannabis líquido
Redacción
lunes, 23 de junio de 2014, 10:38 h (CET)
La compañía holandesa E-Njoint BV ha inventado y desarrollado el primer porro eléctrico del mundo. El E-Njoint es descartable y se consume en fiestas de moda, eventos musicales, bares, clubes y en otras partes. Actualmente se producen 10.000 porros electrónicos por día que se venden en toda Europa en tiendas comunes de cigarrillos y tiendas minoristas.


230614porro
La primera edición del E-Njoint es descartable y no contiene THC, tabaco ni nicotina, lo que lo hace bastante inofensivo y 100% legal. Su diseño tiene la típica forma de un porro y una hoja verde de cannabis que enciende la brasa de plata cromada cada vez que el usuario da una pitada. Viene en seis sabores frutales.

Sin embargo, la segunda y tercera versión se podrán fumar como verdaderos porros. Los usuarios podrán rellenar el E-Njoint Recargable con su propio cannabis líquido. Además, E-Njoint se encuentra en tratativas con Tikun Olam, una reconocida Compañía de Cannabis Medicinal, por la adquisición de conocimientos que permitirán transformar estos productos en productos para la salud. El Vaporizador E-Njoint se puede utilizar con hierbas secas, lo que permite a los usuarios fumar también marihuana.

El E-Njoint da un nuevo paso en el área de cigarrillos electrónicos, algo que está en boga en todas partes del mundo. Las opiniones son variadas y también las regulaciones. La pregunta es de qué manera las instituciones gubernamentales van a categorizar este nuevo invento que actualmente se comercializa en Europa.

¿Quiénes, sino los holandeses podían inventar una versión electrónica del porro? "Holanda es reconocida en el mundo por su actitud tolerante y liberal con respecto a las drogas ligeras y la presentación de este nuevo producto hace una declaración clara: en tanto no se moleste o dañe a otras personas y se esté dentro de los márgenes legales, todo está bien", dice el CEO de E-Njoint, Menno Contant.

Él predice una nueva tendencia, dada la manera en la que el producto se comercializa en Europa sin demasiada inversión en marketing. Le dice "el sueño de los fabricantes". "Desarrollado, fabricado y vendido a una velocidad increíble. Todos tienen que estar contentos porque lo que estamos haciendo no es un delito", declara Contant.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto