Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | LGTB

Activistas aprovechan el partido de Irán para criticar el trato del país a los gays

Abren una exposición en Salvador de Bahía que muestra torturas y decapitaciones
Redacción
miércoles, 25 de junio de 2014, 21:29 h (CET)
Los activistas del Grupo Gay de Bahia (GGB) han aprovechado el partido que este miércoles enfrenta a Bosnia e Irán en Salvador de Bahía para llamar la atención sobre el trato que reciben los homosexuales en este último país, uno de los siete en todo el mundo en los que incluso pueden ser condenados a pena de muerte.

En declaraciones a Notimérica/EP, el portavoz y fundador del grupo, Luiz Mott, ha explicado que el GGB inaugurará hoy la exposición 'El Infierno de los homosexuales', con más de 30 fotografías sobre torturas, lapidación y decapitación de personas LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

Las imágenes, cedidas por exiliados homosexuales en Estados Unidos y Europa y por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés) tiene como propósito "presionar al Gobierno brasileño, a la ONU y a la FIFA" para que no toleren las agresiones a los derechos de las personas LGTB.

No es la primera vez que el grupo de Salvador organiza una exposición así. Ya lo hizo en anteriores visitas a Brasil de representantes de otros "países homófobos", como Nigeria o el Vaticano. En su opinión, la FIFA debería impedir que países como Irán participasen en competiciones deportivas.

"Habría que hacer como con Sudáfrica, que no participó en los Mundiales de Fútbol mientras duró el 'apartheid", ha criticado, añadiendo que la muestra también quiere llamar la atención sobre la situación de los gays en Brasil. Según los datos que el GGB divulgó en un informe en mayo, entre 2013 y 2014 hubo 300 muertes por homofobia, lo que representa un asesinato cada 28 horas.

La exposición sobre la homofobia en la República Islámica de Irán se podrá ver hasta el final de julio en la sede que el GGB tiene el centro histórico de Salvador, el Pelourinho. A lo largo del Mundial ha habido más acciones contra países que no respetan los Derechos Humanos.

El día 16 en Curitiba, coincidiendo con el partido entre Irán y Nigeria, hubo una "besada" popular; y para este jueves está previsto un acto en Brasilia durante el partido entre Portugal y Ghana en defensa de los derechos de las mujeres en el país africano.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto