Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | LGTB

Activistas aprovechan el partido de Irán para criticar el trato del país a los gays

Abren una exposición en Salvador de Bahía que muestra torturas y decapitaciones
Redacción
miércoles, 25 de junio de 2014, 21:29 h (CET)
Los activistas del Grupo Gay de Bahia (GGB) han aprovechado el partido que este miércoles enfrenta a Bosnia e Irán en Salvador de Bahía para llamar la atención sobre el trato que reciben los homosexuales en este último país, uno de los siete en todo el mundo en los que incluso pueden ser condenados a pena de muerte.

En declaraciones a Notimérica/EP, el portavoz y fundador del grupo, Luiz Mott, ha explicado que el GGB inaugurará hoy la exposición 'El Infierno de los homosexuales', con más de 30 fotografías sobre torturas, lapidación y decapitación de personas LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

Las imágenes, cedidas por exiliados homosexuales en Estados Unidos y Europa y por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés) tiene como propósito "presionar al Gobierno brasileño, a la ONU y a la FIFA" para que no toleren las agresiones a los derechos de las personas LGTB.

No es la primera vez que el grupo de Salvador organiza una exposición así. Ya lo hizo en anteriores visitas a Brasil de representantes de otros "países homófobos", como Nigeria o el Vaticano. En su opinión, la FIFA debería impedir que países como Irán participasen en competiciones deportivas.

"Habría que hacer como con Sudáfrica, que no participó en los Mundiales de Fútbol mientras duró el 'apartheid", ha criticado, añadiendo que la muestra también quiere llamar la atención sobre la situación de los gays en Brasil. Según los datos que el GGB divulgó en un informe en mayo, entre 2013 y 2014 hubo 300 muertes por homofobia, lo que representa un asesinato cada 28 horas.

La exposición sobre la homofobia en la República Islámica de Irán se podrá ver hasta el final de julio en la sede que el GGB tiene el centro histórico de Salvador, el Pelourinho. A lo largo del Mundial ha habido más acciones contra países que no respetan los Derechos Humanos.

El día 16 en Curitiba, coincidiendo con el partido entre Irán y Nigeria, hubo una "besada" popular; y para este jueves está previsto un acto en Brasilia durante el partido entre Portugal y Ghana en defensa de los derechos de las mujeres en el país africano.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto