Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia

Roma lava la cara a la Fontana de Trevi con fondos privados

Costará más de 2 millones de euros
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2014, 06:22 h (CET)
Roma ha presentado la renovación más drástica de la Fontana de Trevi en sus 252 años de historia, en la última de una serie de restauraciones financiadas por empresas privadas de los monumentos más valiosos de Italia.

La representación en piedra de tritones guiando el carro del dios Océano se limpiará y en la fuente se instalarán nuevas bombas, iluminación artística y barreras contra las palomas, en un proyecto de 2,2 millones de euros ejecutado en los próximos 16 meses.


020714fontana
El agua ha dejado de brotar de la fuente, que es el final de un acueducto que llevaba el "agua de la Virgen" a los antiguos romanos, para permitir que se lleven a cabo unos trabajos patrocinados por la casa de moda italiana Fendi.

Levantada en la plaza que lleva el nombre de las tres vías que confluían allí, el presidente de Fendi, Pietro Beccari, dijo que el grupo conocido por sus bolsos de lujo había financiado el proyecto en parte por sus vínculos con Roma.

"Podemos devolver a la ciudad algo de lo que nos ha dado durante los años en términos de inspiración, belleza, arte y cultura (..) sobre todo en un momento en el que Italia necesita gestos positivos y gente que haga cosas y hable menos", dijo Beccari.

La última restauración se llevó a cabo hace 25 años, pero las nuevas técnicas desarrolladas desde entonces la convierten en la renovación más exhaustiva en la histtoria de la fuente.

Una barrera transparente se ha levantado en torno al perímetro y un puente que se levanta sobre la pileta de agua de la que se bañaba la sirena cinematográfica Anita Ekberg en la película de 1960 "La Dolce Vita" permite al visitante ver el trabajo y acercarse a la estructura.

Pese a estos esfuerzos, los visitantes se lamentaban al llegar a la plaza el lunes al ver que la fachada, que cubre un lateral del Palazzo Poli de Roma, estaba cubierta por andamios.

Pero algunos reconocieron que los trabajos eran necesarios.

"Hay que hacerlo, así que no podemos molestarnos por eso", dijo Bobby Norby, un militar retirado de 43 años de California. "¿Cuántas estructuras del mundo llevan ahí tanto tiempo?", añadió.

En toda Italia, la escasez de fondos públicos para restaurar los monumentos ha llevado a que grandes empresas del país hayan apostado por renovarlos y en ocasiones salvarlos.

La firma de zapatos Tod's ha pagado por restaurar el Coliseo y la joyería Bulgari las escaleras de la plaza de España. En Venecia, el fundador de la firma de vaqueros Diesel, Renzo Rosso, participa en la restauración del puente de Rialto a cambio de usarlo en anuncios.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto