Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Navegación | Ley

El Congreso aprueba hoy la Ley de Navegación Marítima

Actualiza así un código de 1885
Redacción
martes, 8 de julio de 2014, 06:39 h (CET)
El Pleno del Congreso aprobará este martes de manera definitiva el proyecto de ley de Navegación Marítima que, tras tres intentos de reforma en sendas legislaturas consecutivas, actualizará por fin el Código de Comercio de 1885.

080714crucero

La norma, que salió del Congreso el pasado mes de mayo con el respaldo de PP y UPyD y el voto en contra de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el PNV, regresa de la Cámara Alta tras incorporar una docena de modificaciones gramaticales y técnicas y un puñado de cambios del articulado.

La más significativa es la que reconoce que todos los buques que atraquen en puertos españoles quedarán sujetos a la normativa medioambiental y pesquera, y no únicamente a la de seguridad de aduanas, extranjería e inmigración, policía o sanidad. Además, se reconoce expresamente que la "represión de la pesca ilegal" será motivo para prohibir la entrada a puerto.

REGISTRO DE BUQUES.
Además, se excluye a los buques o embarcaciones de recreo o deportivos de la obligación de inscribirse en la Sección de Buques del Registro de Bienes Muebles --obligación que sí es preceptiva para el resto de buques de bandera española--, si bien sí se mantiene el deber de inscripción de los diversos derechos de garantía, reservas de dominio o prohibiciones de disponer, arrendamientos financieros y demás gravámenes inscribibles para su oponibilidad frente a terceros.

Por otra parte, el Senado ha incluido una precisión para que la autorización que tiene la Armada en materia de exploración, rastreo, localización y extracción de pecios del Estado español no excluya la preceptiva autorización de la Administración competente según la legislación de protección del patrimonio histórico y cultural.

Además, se suprime la previsión de que los buques de la Guardia Civil, los de servicio marítimo de vigilancia aduanera, los de salvamento de la Administración Marítima del Estado y los de atención hospitalaria de primeros auxilios dependientes del Instituto Social de la Marina sean buques de Estado.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto