Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vehículos | Seguro

Estudiantes y parados pagan los seguros de coche más caros

El importe de una póliza de seguro de coche depende de tres factores
Virginia García Escaño
miércoles, 9 de julio de 2014, 07:23 h (CET)
Un estudio de Acierto.com, uno de los comparadores de aseguradoras más utilizados online, ha extraídos estos datos, según los cuales los funcionarios y trabajadores de la Administración son los colectivos con primas medias más bajas, mientras que los estudiantes y los parados, los de primas medias más elevadas.

El comparador ha basado su estudio en el análisis del último millón de consultas que los usuarios han realizado en su portal web, por lo que han podido publicar los siguientes datos: con respecto a las pólizas a terceros, los funcionarios pagan de media 374 euros menos que un parado o un estudiante; mientras que para seguros a todo riesgo, un funcionario o trabajador de la administración puede llegar a pagar hasta 1.357 euros menos.

A pesar de lo injustos y discriminatorios que estos datos puedan parecer, los diferentes importes a los que ascienden los seguros de coche no se basan en la nómina del conductor, sino en datos estadísticos referentes a siniestralidad. Esta información sobre seguros es importante para saber en qué colectivo se encuentra cada conductor.


El importe de una póliza de seguro de coche depende sobre todo de la edad del conductor, las características técnicas del vehículo y el historial de aseguramiento. Estos tres factores son los que en mayor medida indican a una aseguradora el riesgo que asumen al asegurar el vehículo de determinado conductor.

Por esta razón, basándose en datos estadísticos, una aseguradora estima que un funcionario o trabajador de la Administración es una persona que ya lleva muchos años conduciendo, tiene por lo tanto un largo historial asegurador, posee un automóvil más moderno y familiar, no un deportivo, y tienen familia, por lo que se los considera los conductores más responsables que puede haber al volante.

En cambio, los estudiantes son el colectivo con mayor índice de siniestralidad, y junto a los desempleados, son grupos de una edad menos a la media y con los coches más antiguos del mercado. Por ello son considerados, estadísticamente, los colectivos con mayor posibilidad de verse involucrados en accidentes.

Noticias relacionadas

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

Este evento marcó el inicio formal de las obras que dotarán a Sentmenat de un nuevo centro educativo moderno y respetuoso con el medio ambiente, una obra clave que se llevará a cabo COPISA. La nueva Escuela Les Filadores contará con una superficie construida de 2.570 metros cuadrados y dispondrá de espacios esenciales como un comedor completo, cocina equipada, gimnasio polivalente y una biblioteca abierta tanto a los estudiantes como a la comunidad en general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto