Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bárcenas | PARTIDO POPULAR

El PP, ante el juicio por el despido de Bárcenas, dice que se dedica a los "problemas de los españoles"

Los 'populares' celebran la segunda jornada de su Escuela de Verano
Redacción
viernes, 11 de julio de 2014, 08:49 h (CET)
La dirección nacional del PP no ha querido opinar sobre el juicio que se celebra esta mañana en un Juzgado de lo Social de Madrid por el despido del extesorero de la formación, Luis Bárcenas, y sólo el vicesecretario de Política Autonómica del partido, Javier Arenas, ha dicho al respecto que el PP se dedicará hoy "a hablar de los problemas de España y de los españoles".

Los 'populares' celebran la segunda jornada de su Escuela de Verano. A su llegada al recinto de El Escorial donde se desarrolla, los vicesecretarios generales Carlos Floriano y Esteban González Ponshan guardado silencio ante la pregunta. Sí ha respondido el jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, quien ha asegurado que cree "firmemente en la honradez" de su partido.



Cañete ha asegurado que ni espera ni deja de esperar nada del juicio de hoy y que respeta el proceso judicial. "No soy consciente de estos procedimientos, que llevan tanto tiempo, que tienen tantas piezas separadas, tantos folios. Como soy abogado de profesión para opinar sobre un tema tengo que haber leído completamente los sumarios, cosa que no he hecho en este caso porque lleva una instrucción muy larga, muy dilatada", ha añadido.

En su demanda el extesorero reclama ser indemnizado por un total de 905.253 euros por lo que le corresponde en función de la unión laboral que le unió al PP desde marzo de 2010 hasta el 31 de enero de 2013, periodo en el que como asesor del partido afirma haber cobrado 21.300 euros brutos mensuales.

Sin embargo, el partido defiende que Bárcenas no asesoraba al PP y no tenía ninguna actividad en el partido desde abril de 2010. Su secretaria general María Dolores de Cospedal precisó que los pagos que recibió tras esa fecha constituían "una indemnización en diferido en forma de simulación con retención a la Seguridad Social" por su salario de 255.000 euros anuales.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto