Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Seguridad | Policías

El PSOE en contra de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Considera que vuelve al "viejo orden público franquista"
Redacción
sábado, 12 de julio de 2014, 06:00 h (CET)

fotonoticia_20140711200443_640

El portavoz de Interior del PSOE en el Congreso, Antonio Trevín, considera que la Ley de Seguridad Ciudadana que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros supone volver al "viejo orden público franquista" y pone en evidencia que la regeneración democrática que promete el presidente Mariano Rajoy sólo es un "brindis al Sol".

A su juicio, ese proyecto "no es una ley para la seguridad ciudadana, sino una ley para la tranquilidad del Gobierno y la intranquilidad de los ciudadanos de a pie", y ha expresado su preocupación por las consecuencias de esta reforma.

En este sentido, ha criticado el "abuso" que ya está haciendo el Gobierno en las detenciones y las multas a manifestantes, y ha augurado que la nueva ley "traerá más multas a manifestantes pacíficos y a trabajadores que ejerzan su derecho a la huelga y a los sindicalistas que las organizan".

"En realidad, con esta ley nos despedimos de la seguridad ciudadana como prioridad para volver al viejo orden público franquista que buscaba la tranquilidad que viene de tranca --ha resumido--. Es decir, 'trancazo' de multas por ejercer el derecho de manifestación y 'trancazo' de condenas a prisión".

Trevín considera además que la nueva ley "restringirá la libertad de expresión" y todo ello le lleva a la conclusión de que la nueva ley "pone en evidencia que los anuncios de regeneración democrática hechos por el presidente del Gobierno no son más que un brindis al sol".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto