Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Metro | Accidente | Moscú

Al menos diez muertos al descarrilar un metro en Moscú

Todavía hay personas atrapadas en los vagones
Redacción
martes, 15 de julio de 2014, 10:27 h (CET)
Al menos diez personas han muerto este martes como consecuencia del descarrilamiento de tres vagones del Metro de Moscú, según el último balance ofrecido por el teniente alcalde de la capital rusa, Piotr Biriukov.

"El balance de muertos se sitúa en unas diez personas, pero la operación de rescate continúa", ha explicado Biriukov, que encabeza la comisión de situaciones de emergencia de la ciudad, informa la agencia RIA Novosti.

150714metro

Según ha precisado, un total de 149 personas han requerido atención médica y 106 han sido hospitalizadas. Los helicópteros han evacuado a un total de 24 personas en estado crítico a los hospitales moscovitas.

Biriukov ha indicado que todavía hay personas atrapadas en el interior de los vagones y que la operación de rescate podría durar al menos una hora más.

Una fuente del centro de crisis ha señalado a RIA Novosti que "un total de 120 personas han sido hospitalizadas, 50 de las cuales se encuentran en estado crítico". En las labores de rescate están participando al menos ocho helicópteros y se espera que el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, llegue próximamente al lugar del siniestro.

El accidente se ha producido en el túnel entre las estaciones de Molodezhnaya y Bulevar Slavianski, en la línea azul oscuro que une Arbatsko y Pokrovskaya, en plena hora punta. Tres vagones han descarrilado como consecuencia de la fuerte frenada en medio de un túnel, dejando a cientos de pasajeros atrapados.

Fuentes de los servicios de emergencia de Moscú han señalado que "un corte eléctrico provocó una falsa alarma que tuvo como resultado una parada brusca del tren". El Comité de Investigación ruso está barajando abrir una investigación penal por el accidente, ha indicado su portavoz, Vladimir Markin.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto