Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | Adif | HUELGA

Los sindicatos mantienen la huelga en Renfe y Adif

Tras dos días de reuniones sin acuerdos
Redacción
miércoles, 23 de julio de 2014, 06:31 h (CET)
Los sindicatos de Adif y Renfe mantienen la convocatoria de huelga prevista para los próximos días 31 de julio y 1 de agosto, coincidiendo con una de las operaciones salida más importantes del verano, tras concluir sin acuerdo alguno las reuniones que han mantenido con las direcciones de las compañías ferroviarias en la jornada de ayer lunes y de este martes.

230714ave

Las posturas manifestadas por las empresas públicas en estos encuentros "no suponen avance sustancial alguno" respecto a las demandas de los representantes de los trabajadores, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

La principal reivindicación de los sindicatos pasa por que las dos compañías ferroviarias contraten personal. Calculan que Adif presenta un déficit de personal de 500 empleados y Renfe de unos 1.400 trabajadores, que "debilitan" a las empresas de cara a la próxima liberalización del sector.

Según las mismas fuentes, los sindicatos confían en que las direcciones de Renfe y Adif les convoquen próximamente a nuevas reuniones, si bien aún no hay ningún encuentro programado.

En Adif todo el comité de empresa tiene convocado un paro de 46 horas ininterrumpidas que arranca el 31 de julio y concluye el 1 de agosto. Esta convocatoria coincide con la de CC.OO., Sindicato Ferroviario y CGT en Renfe, que llaman a los trabajadores de la operadora a una huelga el 31 de julio y el 1 de agosto.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto