Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Ventas | Segunda mano

Las ventas de vehículos usados aumentaron un 2,3% en enero

Los modelos de entre 0 y 5 años han aumentado sus transferencias con respecto al año anterior
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2020, 10:49 h (CET)

Las transferencias de vehículos usados han aumentado un 2,3% en el mes de enero. En total, se han sumado 164.506 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios.



En el primer mes de este año el protagonismo del mercado de segunda mano recae en los modelos de entre 0 y 5 años, que han aumentado sus transferencias en un 12,8% en el caso de los vehículos de 0 a 3 años y un 24,5% en el segmento de 3 a 5 años. Por el contrario, el resto de los tramos han experimentado un retroceso: los vehículos de ocasión que van de 6 a 10 años han visto caer sus ventas en un 3,8%, al igual que los de más de 10, que retroceden un 3,7%.



En relación con los canales de venta, el renting, con un 42,5%, los concesionarios con un 27,5% y el rent a car con un 15,7% han sido los que han aumentado sus transferencias respecto al mismo periodo del año anterior. Centrándonos en los concesionarios, sus ventas han supuesto un 25,1% del mercado alcanzando las 41.310 unidades.



El combustible más demandado por los compradores de vehículos usados volvió a ser el diésel, con 59,3% del total, pero han bajado sus transferencias en un 3,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La gasolina, por su parte, acapara el 38,4% y aumenta un 10,9% en relación con enero de 2019. Destaca el aumento de las ventas de vehículos eléctricos, que lo hicieron un 72%, contabilizando 449 transferencias.



“El mercado de vehículos usados arranca el año tal y como acabó el pasado, es decir, plano y totalmente polarizado. El segmento de vehículos de hasta 5 años mantiene el protagonismo, con el 34,6% de las transferencias y crecimientos de dos dígitos, mientras que las transferencias de los usados más viejos siguen cayendo. Esta es la tónica que se mantendrá en el tiempo según nuestras previsiones, lo cual es una buena noticia y una oportunidad para los concesionarios, que son los que atienden y tienen el stock de estos usados jóvenes, que son los más demandados por los compradores”, ha dicho el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales.



CC.AA


Por comunidades autónomas, Cataluña (26,7%), Madrid (20%), Castilla la Mancha (16,2%), Navarra (13,1%), Canarias (5,5%) y Asturias (1,5%) han aumentado sus ventas en enero en comparación con el mismo periodo de 2019.


El resto de las comunidades autónomas han sufrido una caída de las ventas, entre las que destacan Ceuta (-17,8%), Baleares (-18%), la Comunidad Valenciana (-11,1%) y Andalucía (-10,9%). 

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto