Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Bibliotecas | México | Arte

Inaugurarán biblioteca en Puebla con el nombre de nuestro colaborador Abel Pérez Rojas

La biblioteca Abel Pérez Rojas contará con libros de interés general con especial orientación hacia las artes
Redacción
lunes, 24 de febrero de 2020, 10:18 h (CET)


BibliotecaAbelPerezRojasengaleriaDlos


El próximo 1 de marzo a las 14:00 horas, el Centro Cultural D'Los inaugurará su biblioteca, la cual llevará el nombre del escritor poblano nacido en Tehuacán: Abel Pérez Rojas.

Centro Cultural D'Los es un esfuerzo privado cuya sede es un edificio antiguo que data del siglo XVII, marcado con el número 506 de la calle 5 sur, Centro Histórico de la capital poblana, el cual cada vez más es punto de encuentro para la sociedad en general.

En el Centro Cultural D'Los hay presentaciones, talleres y eventos que combinan las bellas artes y la ciencia.

De acuerdo con María Anger, artista plástica poblana, fundadora y directora del Centro Cultural D'Los, se decidió que la biblioteca de ese espacio llevara el nombre de Abel Pérez Rojas, como un reconocimiento a la dedicación y empeño que ha mostrado el también educador permanente en el fortalecimiento de la cultura en nuestro país, principalmente de Puebla, así como sus aportes teóricos en diversas áreas del saber y por su obra literaria, en particular la poesía.

"Se eligió a un escritor vivo - dijo Anger- para que sea un vínculo de interacción e inspiración para la comunidad que se conforme en torno a nuestra biblioteca".

Abel Pérez Rojas (Tehuacán, Puebla, México. 1970) es escritor, educador y productor multimedia. Es autor de varios poemarios y múltiples artículos de opinión sobre temas diversos que se publican en medios de comunicación impresos y digitales.

Pérez Rojas es doctor en Educación Permanente, en el 2006 conformó un proyecto internacional denominado Sabersinfin.com, el cual es una plataforma multimedia centrada en el saber.

Autor de los poemarios: De la brevedad al intento, Provocaciones al impulso y a la razón, Píldora Roja, Resurgir de la cera, entre otros.

También es autor de Educar(SE). Aportes a la educación para el siglo XXI.

Ha sido reconocido como Tehuacanero Distinguido e Hijo Pródigo de aquel municipio, en el 2019 recibió en Madrid de parte de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) el Premio Iberoamericano "Chamán" de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica.

Abel Pérez Rojas ha realizado aportes teóricos en torno a la tecnología, la convivencia humana y la educación permanente.

Noticias relacionadas

Hoy quiero dedicarme este soneto, porque hasta ahora nadie lo había hecho; mas puede ser, que quede algo maltrecho, si me tachan de altivo o de paleto.

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto