Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Catastrofes Naturales

La Policía cifra en 51 el número de desaparecidos por los deslizamientos de tierra en Hiroshima

Hay 39 personas muertas
Redacción
viernes, 22 de agosto de 2014, 06:58 h (CET)

220814japon

La Policía japonesa ha elevado este viernes a 51 el número de desaparecidos a causa de los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias caídas en los últimos días en la localidad de Hiroshima, que han provocado la muerte de 39 personas.

La Policía ha agregado que este balance ha sido facilitado tras contrastar la información con la que cuentan el Cuerpo y los Bomberos, al tiempo que ha advertido que la cifra podría aumentar en las próximas horas, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo.

El primer ministro del país, Shinzo Abe, acortó sus vacaciones de verano para volver a la capital, Tokio, después de que las autoridades locales reclamaran al Ejército que ayude en las tareas de rescate.

En respuesta a la tragedia, el Ministerio de Defensa ya ha elevado a 600 los miembros de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa en la zona para que colaboren en las tareas de rescate. Las autoridades de Hiroshima han recomendado la evacuación de parte de la población, aunque han admitido que este aviso ha llegado tarde.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto