Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Champagne

La clasificación de pagos en Champagne

Échelle des Crus
Isabel Chuecos-Ruiz
lunes, 25 de agosto de 2014, 08:25 h (CET)

250814champ3

La zona de producción oficial de Champagne comprende 35.280 hectáreas. Y en ella existen 357 municipios clasificados: eran 319 hasta que en 2008 hubo una ampliación de la zona de producción. Esta clasificación es conocida como Échelle des Crus (el sistema de calificación para determinar los precios de la uva en la zona de Champagne).

La ley de 1927 delimitó el viñedo clasificándolo en Grand Cru, Premier Cru y Cru, en función de la historia vitícola de cada pueblo y la calidad de sus viñedos. Esto dio sentido al concepto terroir ya que cada viñedo es distinto y viene determinado por un perfil único en función del suelo, altura, inclinación y orientación, lo cual debe corresponderse con un determinado precio de la uva.

A partir de ahí, desde 1941 el CIVC se dedicó a proteger a todos los sectores: bodegas, negociants y viticultores, creando un sistema para valorar la uva en función de la clasificación que tuviera cada viñedo: Grand Cru (100%), Premier Cru (90-99%), Cru (80-89%). Por ejemplo los viñedos ubicados en localidades con mayor calificación reciben el 100% del precio de la uva.

250814champ2

Este sistema garantiza que, tanto las Grandes Casas que compran la mayoría de las uvas a pequeños viticultores, como los propios viticultores, queden protegidos por un precio razonable de la uva en función de la calidad de la materia prima que ofrecen. De hecho entre ellos existen pactos de compra, que pasan de generación en generación. En la actualidad el CIVC recomienda, no regula desde 1990.

Cuando se estableció la Echelle des Crus sólo había 12 municipios, ampliándose a 17 en 1985. Los famosos 17 Grand Crus de la Champagne corresponden a menos del 9% del viñedo total de la Champagne y son los siguientes: en la Montagne de Reims: Louvois, Bouzy, Ambonnay, Verzy (1985), Vezenay, Mailly-Champagne, Beaumont sur Vesle, Puisieulx, Sillery. En la Vallée de la Marne: Aÿ, Tours-sur-Marne. En la Côte des Blancs: Chouilly (1985), Oiry (1985), Cramant, Avize, Oger (1985), Le Mensil-sur-Oger.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto