Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Empleo | Trabajo | Vida laboral

Soluciones al problema de la productividad laboral en España

Existe una creencia en España, especialmente por parte de los empresarios pero también de los trabajadores, de que cuantas más horas se trabaja siempre se va a hacer más, se va a ser más productivo
Redacción
miércoles, 4 de marzo de 2020, 09:01 h (CET)

Nunca se ha destacado nuestro país por una tasa de productividad laboral alta, más bien todo lo contrario. Sin embargo, los españoles trabajan (al menos en número de horas) mucho más que en la mayoría de países europeos. Muchos lo achacan al propio carácter, a la personalidad de los españoles. Nada más lejos de la realidad y un argumento cada día más insostenible.

Y es que se ha demostrado que la razón de que los españoles rindan menos en el trabajo es precisamente que su jornada laboral es demasiado extensa. El cansancio se acumula, la productividad baja. Siendo el tercer país de Europa con la jornada laboral más larga, ¿cómo es posible que nuestra productividad como trabajadores sea tan baja?

Existe una creencia en España, especialmente por parte de los empresarios pero también de los trabajadores, de que cuantas más horas se trabaja siempre se va a hacer más, se va a ser más productivo. Error de los grandes. Un estudio que realizó hace algún tiempo la OBS, muestra que más de la mitad del tiempo laboral de cada empleado en España es improductivo. Tiempo perdido, ¿por qué razón?

El cansancio se acumula, la motivación decrece. Dos aspectos que claramente afectan a la productividad laboral. La falta de seguridad y estabilidad de cada empleo influye en que cada trabajador quiera pasar más tiempo o tiempo extra en el puesto laboral. Pero eso no ayuda a ser más productivos, todo lo contrario.

Con esto, ¿no cabe la idea pensar en una serie de medidas para asemejarnos en productividad laboral a nuestros vecinos del norte de Europa? Cabe sopesar en la reducción de la jornada laboral, en integrar al trabajador en la empresa a través de reuniones, trabajo en equipo y puesta en común de proyectos o ideas. Es necesario, de igual forma, incrementar la apuesta en I+D+i y cuidar especialmente el capital humano fomentando la motivación y la creatividad de los empleados.

Mientras todo esto sucede existen compañías como Ofisillas empeñadas en aportar su pequeño gran granito de arena a la productividad laboral de los empleados de nuestro país. Las distintas sillas ergonómicas influyen sustancialmente en la mejora de la productividad laboral de los trabajadores de oficina que permanecen largas horas sentados, gracias a que tiene un acolchado cómodo, buen apoyo para la espalda y soporte lumbar ajustable.

Estas son las características de las mejores sillas ergonómicas del mercado, que te aseguran una postura recomendable durante tu jornada, favoreciendo un mejor descanso, una buena postural y, por ende, una mayor productividad en el trabajo. Ofisillas es el primer paso para mejorar la productividad laboral en tu empresa.

Noticias relacionadas

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

En un pequeño café de barrio, Marta, una emprendedora apasionada por la repostería, se dio cuenta de que su clientela habitual no bastaba para mantener el negocio. Decidió aventurarse en las redes sociales, pero sus primeras publicaciones apenas generaban interés. Un día, publicó un video casero mostrando cómo decoraba un pastel para un cliente especial, y para su sorpresa, el video se volvió viral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto