Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TERUEL | Gastronomía

Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días

Reunirá una serie de actividades abiertas al público como el concurso ‘Grandes Preguntas sobre el Universo
Redacción
domingo, 31 de agosto de 2014, 10:42 h (CET)

La XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA)se celebrará en Teruel desde el 8 al 12 de septiembre con el objetivo de abordar los últimos avances y retos científicos y tecnológicos y que congregará a cerca de 300 astrónomos profesionales.


Temas como la cosmología, la sonda Rosetta, o la física del sistema solar serán algunos de los puntos a debatir en este foro, donde también se discutirá la implicación tanto presente como futura de la comunidad española en el desarrollo de instrumentación astronómica, así como las nuevas líneas de colaboración e iniciativas de divulgación de la astronomía en el país.


Durante el encuentro, organizado por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), se hará entrega de los últimos premios concedidos por la SEA a las mejores tesis doctorales sobre astrofísica en 2012 y 2013, además del premio a los mejores proyectos conjuntos de colaboración franco-españoles.

Otro de los puntos clave a tratar será el balance de la situación actual de la astronomía española y la afectación de la crisis económica, además, se presentará el último estudio de prospectiva de la Red Española de Astronomía. También se abordará la relación entre astronomía e industria, y la histórica colaboración entre España y México.

Asimismo, este foro reunirá una serie de actividades abiertas al público como el concurso ‘Grandes Preguntas sobre el Universo’, que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre en el Teatro Marín, y en la que los asistentes podrán responder a preguntas planteada a través de sus teléfonos móviles. Por otro lado, la Agrupación Astronómica de Teruel organizará una observación de telescopios el martes 9 en el viaducto Fernando Hué.


Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto