Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Windsurf | Tarifa

Tarifa logra un récord Guinness Mundial con 352 riders

El levante propició el éxito del windsurfing, con la presencia de Gisela Pulido
Francisco Acedo
lunes, 1 de septiembre de 2014, 06:21 h (CET)
La nueve veces campeona del mundo, Gisela Pulido, y Javier Perez Dolset, chairman de la PKRA –Professional Kiteboard Riders Association-, han liderado el "ejército" de los 352 riders que han recorrido, de manera simultánea, una milla de distancia, en la tarde del domingo. Era a superar los 319 y se ha obtenido.

Desde primera hora de la mañana, los participantes han comenzado a llegar al Best Pro Center, lugar de encuentro, para recoger sus lycras, GPS y recibir el briefing por parte de la organización. A mediodía, los kiters se han dirigido a la zona salida en la playa donde han desplegado sus cometas para poder comenzar la travesía a las 14.00 horas tal y como estaba previsto.

Durante la navegación ha predominado un fuerte viento de Levante y en la parte final de recorrido, los participantes se han encontrado viento racheado que ha dificultado su llegada pero sin entorpecer el desarrollo del récord que ha sido batido, por primera vez, en aguas españolas.

Riders profesionales y amateurs venidos de distintas partes del mundo se han unido por una buena causa y han participado en esta emocionante iniciativa que ha pasado a la historia del kitesurf.

Sir Richard Branson ha celebrado en la distancia el récord al no haber podido asistir debido al cambio de fecha de última hora. Inicialmente iba a ser el viernes, pero la falta de viento cambió todo.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto